El grito

La ya histórica final que presenciamos el pasado miércoles es uno de los partidos que he vivido con más excitación en mucho tiempo. Es cierto que empecé a ver el choque lleno de confianza, como expresé en la entrada de ese mismo día, pero tras el achuchón en la segunda parte del Barcelona mi cielo se iba nublando y me preparaba estoicamente para un golpe fatal. Sin embargo, ya cerca del final llegó el gol, el gol mágico y liberador, que en un instante transformaba el negro panorama en un horizonte de euforia y triunfo. Y grité, claro, como se grita y se hace el tonto en estas ocasiones, dando botes, gesticulando y corriendo de un lado para otro (Hughes tiene un artículo excelente sobre esto, trataré de encontrarlo). La magnitud del alarido no era casual: liberaba mucho tiempo de tensión, de expectativas, de resistencia en la trinchera. Era feliz desenlace de unos años durísimos para el madridismo, no por la falta de victoria -que puede ocurrir en cualquier deporte-, sino por la brutal ofensiva propagandística que en este tiempo nos ha acometido desde casi cada rincón del globo.

Sinceramente, no sé si es el mayor grito futbolístico que he dado en mi vida. Muy fresca en la memoria está la Liga de Capello, en la que quizá la euforia fue un punto mayor si cabe, porque no vivimos un partido sino muchos con momentos verdaderamente épicos, seguramente fuera del alcance de cualquier equipo que no sea el Real Madrid. Yo, que tengo dificultades para recordar encuentros de esta misma temporada, aún recuerdo por ejemplo aquél contra el Recreativo, en el que perdimos y recuperamos la Liga en el transcurso de apenas tres minutos. Una temporada irrepetible aquella, con el pater. Y claro, el partido tenso por antonomasia, el verdadero ser o no ser, fue la Séptima Copa de Europa, contra la Juve. Aquello sí que fue un padecimiento constante para mí, consciente de la necesidad perentoria del Real de encontrarse consigo mismo, sin posible demora. Por supuesto, celebré el gol de forma explosiva junto al grupo heterogéneo que me acompañaba, seguramente más con júbilo que con la emoción cuasiviolenta de estos últimos años. Estábamos justo al lado del estadio, y el recorrido posterior hasta la Cibeles fue algo extraordinario, que seguramente no vuelva a ver. Se vivió una alegría más genuina -la que sólo pueden dar 30 años de espera-, y el público era público distinto al de ahora, con muchísimo menos componente cani e inmigrante. Luego vino la post-celebración, ya en solitario, caminando por las calles de Madrid y saludando a los madridistas que me cruzaba. Un coche lleno hinchas pasaba a mi lado en la noche ya silente, uno de sus ocupantes entonando con la música del no nos moverán: «¡A la vecchia señora, nos la hemos follao! ¡A la vecchia señora, nos la hemos follao! ¡La la la laaaa!»

Después vinieron los goles de Copas de Europa posteriores: los del Valencia, los de las semis en el Kampf Nou, los del Bayern, por supuesto el de Zidane en Glasgow… algunos vividos en el propio estadio, añadiendo ese plus de ver la hazaña en vivo. Una cosa curiosa es que mis emociones parecen haberse mitigado con los años, sobre todo las negativas: es bastante raro que me coja un berrinche por una derrota, por grave que sea. En las alegrías no voy a Cibeles ni hago nada demasiado especial; si acaso tomarme una copa a salud del equipo, y eso sí, los días posteriores se me queda una sonrisa bobalicona y un buen humor general que para mí es el mejor premio que puede dejarte una victoria. ¿Y qué pasará en los choques que nos esperan ahora? No sé, pero creo que se ha acumulado demasiada tensión durante todo este tiempo, y la liberada el otro día es tan sólo una parte. El pique continúa, y si con el gol de la Copa algunos aullamos como canes, no quiero pensar qué ocurrirá si le mojamos la oreja al imperio del mal en la mismísima Champions: hiperventilaciones, arrebatos de locura, roturas de mobiliario, infartos… qué sé yo. Difícilmente volveremos a ver unos partidos tan disputados y con tanta rivalidad, y seguramente se esté hablando de ellos durante años.

Os agradecería que completárais la entrada con vuestros propios recuerdos: goles de la infancia, goles trascendentes, vividos en compañía especial o que os alegraron por un motivo concreto. Alguna celebración especialmente eufórica, alguna insensatez hecha en medio de la euforia… Quizá por eso nos entregamos tan vehementemente a esos estallidos de alegría, porque nos dejan desatar nuestro lado irracional. ¿Está la celebración más gorda y despropocionada por llegar? Dentro de una semanas lo sabremos.
.

263 comentarios sobre “El grito

  1. Eliminatoria UEFA contra el Borussia entranado por Heynkes, el Madrid debía remontar un 5-1 en la ida. A pocos minutos para el final gol de Santillana (4-0). Abrazo de un minuto en el estadio con un tipo al que ni conocía de nada ni nos dirigimos l palabra (ni nos pedimos el teléfono)

  2. Con el gol de Mijatovic frente a la Juve en la 7ª simplemente me quedé sin habla, tratando de asegurarme de que aquello podía ser cierto. Estaba en casa de unos amigos y ahora recuerdo a todos saltando y abrazándose mientras yo seguía sentado en el suelo ensimismado

  3. Mi experiencia aulladora se remonta al año 2000, en la eurocopa del gol de Alfonso. Ese día sí que vocee, sí, tanto que me oyeron en todo el bloque (verídico).

    Otro momento cumbre fue la canasta de Alberto Herreros contra el Tau, que culminaba una remontada épica y nos daba la ACB.

    Y por no olvidar el fútbol, las que se montaron en el bar con los goles al Mallorca y, qué curioso, con el gol de Higuaín al Getafe en el partido de Pepe dando patadas a la espalda de Casquero. Este último gol, especialmente salvaje, eso no era un bar, era un puto manicomio ajajajajaja.

  4. Y bueno, supongo que antes ya habría rugido muchas veces. Por el contrario, uno de los días más jodidos fue el 5-0 de San Siro. Estaba tan hecho puré, que no vi terminar el partido, y me puse a ver un documental de dinosaurios que echaban en la UHF (la 2, vamos).

  5. Yo tengo dos:

    En el bar Bohemen de Oslo cuando la liga del Pater. Es un puto nido de culerdos. Estábamos perdiendo la liga. Perdíamos 2-1 con el Zaragoza y la Farsa ganaba 2-1 al Español. Todas las ratas culerdas festejaban. Sólo éramos 2 del Madrid. Un tipo con su camiseta que no había visto en mi puta vida, y yo. No sé de dónde era ni hable con él, pero desde luego no era noruego. Marcó el Madrid, los dos nos miramos esperanzados y nos acercamos a una de las muchas pantallas. En esto que miramos hacia una pantalla donde daban la Farsa y vemos como Tamudo les mete el chicharro. Empezamos a gritar «ahhhhhhhhhhhhhh», goooooooooooooooooooooool, y abrazarnos saltando. Al tipo no lo he vuelto a ver.

    La otra fue el miércoles. Demasiada tensión. Estaba viendo el partido con 2 amigos del Madrid. Cuando vimos que el Gitano la metía, yo salí gritando gol, mierda puta, joder!!! y corriendo por una parte del garito. En esto que me encontré por el camino a otro tipo (resultó ser marroquí), que iba haciendo lo mismo pero en dirección contraria y nos abrazamos mientras nos cagábamos en todo.

  6. En la Séptima. En Marceliano Santamaría, subido encima de un camión de la basura. En el techo, liandola parda. Recuerdo que un los que estaban abajo pararon un Mercedes cabrio con una parejita con pinta de tolais y el tío muy chulo -y muy tonto- se puso farruco. La tropa se puso a derramarle las copas en la tapicería del merche y yo de la risa casi me parto la crisma apunto de caerme del camión.

    Recuerdo otra en Cibeles, pero esta fue con España. Creo que fue cuando ganamos a Dinamarca y nos clasificamos para el mundial USA con el gol de Hierro ¿?. Que tiempos aquellos en los que celebrábamos clasificarnos eh?. Fue además en invierno, o un día frío, muy frío, y cuando aún nos podíamos bañar en la fuente, que por cierto, es más honda de lo que parece! y si vas mamao, puedes cuasi ahogarte!! :P. Pues me bañe…con un frío de cojones, y luego los vaqueros pegados y helandose en mis piernas, casi me da un pasmo. Me los quite, y estuve toda la noche cantando y botando en gayumbos, a pocos grados…

    El miércoles, rompí la puerta de mi habitación, salí corriendo por el pasillo y me la encontre cerrada. Desde entonces no se puede cerrar, el pestillín salió volando.

    Otra celebración en Cibeles, también con España creo recordar…un partido con…¿Bélgica?. no se, no me acuerdo, creo que fue el día que se rompió la mano. Aquel día también me bañe en la Diosa, pero era veranito…y al día siguiente tenía examen. Mi profesor me dijo que imaginaba que iba preparado, que me había visto en la tele cocido como un bogavante en la fuente.

    El día del Madrid-Español de la liga Capelliana. Comimos fuera, nos pusimos a ver el partido…0-3 minuto 30, o algo así recuerdo. Que les follen, vamos a jugar un mus. La tele seguía puesta en el bar, pero nadie le hacía mucho caso. 1-3…2-3…hostia tú, vamos a verlo. Na, pasando, si hay que ganar y aún así la liga está perdida…3-3!!…seguimos jugando, que si cabiamos ahora lo gafamos!! no mireis, no mireis!!. Os podeis imaginar la partida, ya todos locos y borrachos…Goooooooool…todo el bar abrazandose, las cartas por los aires, los amarracos volando…

  7. El día siguiente a la final de la novena, aún iba al instituto, desde ese día puse en mi contra a todo el instituto (en Cataluña). A partir de ese día cuando el Madrid perdía contra el barça o perdía algún campeonato, no iba al cole ese día o llegaba tarde para evitar el agobio de la gente. Aunque era de buen rollo me agobiaba mucho. Me quede con el apodo de Merengako XD. Eso sí cuando ganaba el Madrid los culés desparecían, a nadie le interesaba el futbol y todos me intentaban evitar. Ya no vivo con tanta pasión el futbol.

  8. Ah! y la primera que me acuerdo! En el España-Malta!.

    11 añitos tenía, y por aquel entonces ni se celebraba en Cibeles ni nada…Mi hermana y su novio vieron el partido en casa y yo me pillé un berrinche para que me llevaran a celebrarlo que o me llevaban, o aquello acababa en drama. Y recuerdo que fuimos a tirar huevos a la embajada de Holanda! que estaba llena de gente! Dejabamos fuera a Holanda, por cierto. Y recuerdo que también fuimos a la Plaza Mayor, y todo el mundo cantando y bailando…

  9. Ya puestos, mi primer recuerdo futbolístico, es del Mundial de Argentina, en casa de mi abuela. Pero fueron lágrimas, iba con Holanda a muerte y como lloré en aquella final y con aquel cabezazo Pepe style al poste en el último minuto de los 90, de Naninga. Nunca me olvidaré de Naninga.

  10. %$&%$…%$&He dicho cole?
    No me lo tengáis en cuenta que vivo con niños que van al «cole»

  11. Mi recuerdo es del mismo partido que Hildebrando, los empates 2-2 del Madrid y el Barsa contra Zaragoza y Espanyol respectivamente en la liga de Capello.

    En ese año yo estaba en 4º de la ESO creo, y estaba con mi clase de vacaciones en Valencia (¡¡¡VALENCIA, NIDO DE ANTIMADRIDISTAS!!!) haciendo actividades con quad y rollos de esos en un campamento bastante chulo y bonito.

    El caso es que el campamento se encontraba en un pueblo de por allí, pero no tengo ni idea de cual era, con una zona específica en el mismo de tipo bar-restaurante y la gente fue allí (valencianistas todos, pero a favor del barsa) a ver el Barsa-Espanyol convencidos de poder dar el golpe definitivo a la liga.

    Pues bueno, en esta situación y como no queríamos perdernos ninguno de los partidos (si no recuerdo mal, ambos los ponían por La Sexta, o hacían cortes al menos) fuimos al bar-restaurante un amigo madridista y yo, y ni siquiera fue necesario pasar.

    Al principio, con la victoria culerda y empate del madrid, los valencianos ya lo celebraban… Pero llegó ese minuto, ese momento mágico, irrepetible… Aquel gol de Van Nistelroy, justo antes del empate de Tamudo… Aquellas caras de los culés en el Nou Camp…

    Ya os podeis imaginar lo ocurrió, mi colega y yo dando saltos, gritando, abrazados justo en la entrada del bar ese viendo los caretos valencianos, como nos insultaban, como obligaron a los que allí trabajaban a echarnos del lugar…

    El resto del partido, 2 o 3 minutos lo oímos con la radio de otro en el campamento… Me acuerdo que había allí otro compañero culé que no paraba de decir: «No habeis ganado aún, teneis que ganar al Mallorca…No sé que celebrais…» Pobre de él.

    Y también fue mítico el partido anterior al de Zaragoza, creo que c justamente contra el Espanyol, que nos metió 3 goles Pandiani y remontamos. Y yo os juro que llegamos a perder 0-3 o 1-3, pero tenía clarísimo que remontaríamos.

    Por no hablar del partido contra el Recreativo, con aquel gol justo al final del partido de Roberto Carlos a pase de Gago…

    La liga de Capello es sin duda la más mítica que he vivido como madridista y después la de Schuster.

  12. Uno de mis peores momentos futbolísticos, fue el último mundial que ganó Itália. Último partido de Zidane, para mí un dios, con Francia a muerte. Estaba trabajando y me perdí gran parte del partido. Al llegar a casa, enciendo la tele emocionado, y 5 minutos más tarde pasó lo de materazzi, creo que acabé llorando o almenos emocionado. Tuvo que pasar mucho tiempo antes volver a ver futbol.

  13. El 5 0 al barcas -enero del año 95-. Una doble cita en casa de un amiguete. Y sí, después la tiré debajo del autobús. Efímera esla cafrne como el heno.

  14. Buenas tardes.

    Mis primeros recuerdos futbolísticos tienen que ver con el Mundial de España’82. Recuerdo la impotencia de un empate (¿o fue derrota?) con Honduras. Tal vez por eso tardé muchos años en interesarme por el fútbol televisado; prefería jugarlo. Incluso el Mundial de Méjico’86 lo vi sin demasiado interés -recuerdo a mi padre maldiciendo a Maradona por haber eliminado a «su» Inglaterra. El de Italia’90 me pareció muy aburrido -claro, que estar enfermo con salmonelosis no ayudaba-, y el de Estados Unidos’94 es el primero que he seguido realmente.

    Creo que nunca he gritado tanto en mi vida -ni siquiera cuando sufrí una lesión particulamente dolorosa- como cuando Mijatovic marcó el gol en Amsterdam, en 1998. Tardé un poco en reaccionar; me pareció que el tiempo se detenía, mientras mi mente confirmaba que sí, que era gol. Grité con tanta fuerza que quedé ronco. Y desde ese minuto 66 hasta el final, sufrí como nunca.

    Pero el grito de anteayer no le fue a la zaga. No había cenado, ni bebido una gota de líquido. Mi garganta parecía de lija. Pero todavía llegué a gritar, con la misma fuerza, un «¡Sííí!» cuando el árbitro pitó el final.

  15. Soy joven y el primer recuerdo futbolístico que tengo es el Madrid ganando la séptima , apenas lo celebré pero si recuerdo mucho jolgorio en mi casa.
    Luego llegaron la octava y la novena que me puse a verla como el que ve un capítulo de los Simpsons , supongo que por la costumbre de ver al Madrid ganar copas de Europa. Ahora me arrepiento de no haber disfrutado aquellos momentos como se merecen.

    El gol que más he gritado fué el del Miércoles y el de Iniesta. Esta copa nos da la vida y va a dejar una huella imborrable en la historia , hubiera sido fatal perderla.

  16. El día del Tamudazo lo estabamos viendo en mi casa, dos televisiones una al lado de otra, cada partido en una. Iban ganando y nosotros empatando en el ochentaytantos…que les follen, apago la tele del Nou Camp que no quiero verles celebrar…

    Gol de Van. Se escucha por ahí a un tipo de esos de a pie de campo, que dice mientras los del Madrid ni celebran el gol…»Ha marcado el Español». Todos en mi casa… ¿qué?, ¿Que han dicho??. Que ha marcado el español. No, no me jodas! No me lo creo!. Pon la tele, pon la puta tele!! Con una copa en la mano y un piti en la otra me tiro en plancha a encendarla, no sabía con que…y ahí estaba, el Tamudazo.

  17. Como dato adicional, el partido con el que más he sufrido, sin duda alguna, fue un Rosenborg- Real Madrid, en el año que se ganó la octava, me parece.

    Al Madrid sólo le valí ganar para pasar el grupo, y en el minuto 8 o 13 o qué se yo, marcó Raúl. A partir de ahí, el partiddo fue un acoso y derribo a la portería blanca, con un Carew que parecía un gigante, cubierto por Iván Campo, fallando lo infallable. En ese partido algo de mi vida se fue por el retrete.

    80 minutos de tortura china.

  18. Yo el gol que más he celebrado en mi vida fue el de Santillana al Borussia, el 4-0 a trompicones, lo metío con el alma con todo lo que llevaba dentro. Aquella noche el Bernabéu se mantuvo lleno aplaudiendo 10 minutos acabado el partido.

    El gol del pasado miércoles creo que es uno de los que he gritado con más decibelios. Si me hacen una foto en ese momento creo que hubiera habido cierta similitud con un guerrero invocando a la batalla estilo Brave Heart. Fue una descarga de tensión brutal. Primero porque el partido fue de una intensidad tan grande que la carga de tensión acumulada era enorme, segundo porque el gol fue de una belleza sublime y llegó en un momento crucial. La velocidad con la que se trazó la jugada y el remate fueron un latigazo inesperado y todo lo que llevabamos dentro explotó en un segundo. Goooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolllllllllll grité con toda mi alma, salio de mis entrañas, yo también pensé que el fervor era algo pasajero que se va mitigando con el paso de los años. Pero uno se sorprende y se da cuenta que no es cuestión de edad, que la pasión sigue dentro. Obviamente tras ese grito desaforado me acerqué al ordenador a escribir gooool aquí en fans.

    La final en Amsterdam contra la Juve creo que fue en cuanto a intensidad bastante parecida a la final del pasado miércoles en Valencia. Pero aquel duelo contra la vecchia signora lo viví atenazado y con un estado de nervios que no me salia un solo grito de mi garganta. Grité el gol de Pedja pero con incredulidad como diciendo ¿es cierto? ¿ha sido gol Dios?.

    Otro gol que nunca olvidaré es el que marcó, claro está, Zidane en la final de Glasgow. Su estética fue inigualable y su factor sorpresa ante semejante ejecución fue enorme.

    Hay goles que llevan una carga enorme por su trascendencia y por su inesperada ejecución. Creo que el de Cristiano y Zidane tienen similitudes por semejantes atributos.

    A parte de los goles hay partidos sobre todo los de la infancia que nunca se olvidan. Yo nunca podré olvidar un 4-0 que le metimos a la Real Sociedad en la temporada 82-83 en liga. Aquella Real Sociedad vigente campeona de liga con Lopez Ufarte, Satrustegui, Arconada. Aquella goleada fue la venganza de años anteriores y como chaval la viví como una de las grandes tardes en chamartín.

  19. Inolvidable España-Malta: mientras todos mis amigos gritaban como locos a cada gol, en el piso de arriba me zumbaba por primera vez a mi novia de entonces.

  20. Madrilisto: Inolvidable España-Malta: mientras todos mis amigos gritaban como locos a cada gol, en el piso de arriba me zumbaba por primera vez a mi novia de entonces.

    Jaja, maldito hippie!

    No te arrepientes? Seguro que a tu novia te la zumbaste muchas más veces, pero aquello solo pasa una vez en la vida.

  21. Santillana_remember: yo también pensé que el fervor era algo pasajero que se va mitigando con el paso de los años. Pero uno se sorprende y se da cuenta que no es cuestión de edad, que la pasión sigue dentro.

    Es que este gol no ha sido sólo un gol, ha sido una hostia en los morros de la gentuza periodista, de todos los antimadridistas del mundo. Ha sido tan grande la injusticia y maldad de la gente, que a la fuerza el gol ha sido una liberación.

  22. Hago un inciso para presentarles el último éxito de Ramoncito Besa, miembro y líder del dúo cómico «Besalú» (y Changó): http://tinyurl.com/64vym73
    Mierda químicamente pura, hedionda como ella sola. Un manjar para los lectores de El País.

    Pero no se vayan todavía, que aún hay más. Juanjito Millás, desde la contraportada de El País, hace su inestimable aportación a esta fiesta de la coprofagia: http://tinyurl.com/3lwef6f

    Bon appétit!

  23. Tiene que ser estresante escribir en EP: «hoy también debo hacer la pelota al Tinglado, y ¿qué escribo?». Ramon Besa Culos.

    Como Mañana.

  24. El Gol de la 7ª es el Gol, los que vinieron después sólo han sido pequeñas réplicas de aquel terremoto. Hay una generación entera de madridistas marcada por el centro de Panucci, disparo de Roberto Carlos, rebote afortunado y, tras décadas de silencio, balón a los pies de Mijatovic. Luego llegaron las Ligas agónicas, que estuvieron muy bien pero que ya barruntaban lo peor. El “presi, por favor, no toque este equipo”, el Raulismo, el Galaxismo, el Gutismo y los votos por correo. Incluso el pasillo del Barça tuvo todo el aspecto de un mal augurio.
    Creo que el gol de la Décima, cuando se produzca, también quedará como un gol para el recuerdo. Será como cerrar un ciclo: 10 Copas de Europa. Un número redondo. Un número capaz de llenar por sí solo la Historia del mejor club del mundo. Cuando consigamos ese gol, tengamos esa copa y la atropellemos con el autocar a mí el Madrid no podrá darme más de lo que me ha dado. Sólo repeticiones, batallas, cuentos y chistes que he oído antes. Así que supongo que cerraré el Hotel o lo traspasaré, me bajaré del Pequod y me dedicaré a ver el fútbol con la sonrisa del que ya lo ha ganado todo.

  25. Exacto, Custer. Cuando ganemos la Décima, bien podrá acabarse el fútbol. O el mundo, como decía Kojiro.

  26. Cuando ganemos la Décima hay que crear el campeonato mundial y ganarlo diez veces.

  27. Lo del Tamudazo fue mítico. Trabajaba en una pizzeria de motorista. En ese instante no había repartos y estaba viendolo en la tele del local cuando marca Vangol. Pequeña celebración y me pongo a consolarme diciéndome: «vale esta bien no hemos ganado la liga pero hemos estado ahi, hasta el final, Capello ha recuperado el espíritu luchador que habíamos perdido» y es en ese instante cuando un hombre que estaba allí cenando escuchando a la Farça (a su Farça) me dice: «ha marcado el Español». A los pocos segundo la sexta lo confirma y buaff. Mi corazón casi se me sale del pecho, no se que hacer y no se me ocurre otra cosa que coger la moto de los repartos e irme pitando por todo el pueblo celebrando la victoria para encontrarme en el lugar donde estaban todos mis amigos madridistas y fundirnos en abrazos y celebraciónes.

    Eso si cuando volví a la pizzería me cayó una reprimenda que casi me cuesta el curro.

  28. En cuanto al partido del Recre que algunos han mencionado, en mi casa hay un pequeño recuerdo y no es otra cosa que dos pequeñas muecas en la pared con la forma de mis nudillos al golpearla cuando gilipollezcamente nos dejamos empatar un partido controlado.

  29. DeSqueran: Hago un inciso para presentarles el último éxito de Ramoncito Besa, miembro y líder del dúo cómico “Besalú” (y Changó): http://tinyurl.com/64vym73
    Mierda químicamente pura, hedionda como ella sola. Un manjar para los lectores de El País.Pero no se vayan todavía, que aún hay más. Juanjito Millás, desde la contraportada de El País, hace su inestimable aportación a esta fiesta de la coprofagia: http://tinyurl.com/3lwef6fBon appétit!  

    Yo al Besa como buen periodista de cámara del barsa me la pela lo que escriba porque ya que se huele de lejos el olor de la caquita que va a excretar el bueno de Ramón…otra cosa es la manera de intoxicar veladamente que tiene el Pais con respecto a la información del Madrid con el mediocre Diego Torres y el Segurola wannabe del Sámano.

  30. Una de momentos más frikis y de mayor exaltación. Partido de la copa de Europa. Juventus Real Madrid temporada 86-87 creo. El partido no se daba en directo por tv, lo daban en diferido tarde por la noche si mal no recuerdo. En mi casa todo cristo durmiendo y yo a oscuras con la radio. Se resolvió a los penalties y me puse a pegar botes en mi cuarto a oscuras y gritando una vez eliminados los italianos, desperté a todo dios y encima me di un golpe serio con un mueble.
    Los partidos por la radio eran para morir de infarto.

  31. ¿Qué preferís?

    – Un perroflauta modernillo y rasta.
    – Uno de los que se han pasado la noche llorando porque no han podido sacar a la virgen.

  32. Ambos son hostiables el primero suele ser del Barça y el segundo del Sevilla.

  33. 1. La liga de Capello en general: curiosamente, uno de los que más grité fue el tercero de Reyes, el que lo dejaba todo solucionado. Y luego el día del tamudazo estaba en un bar con dos televisiones (la del Barca sin sonido) y al principio pensábamso que estaban poniendo la repetición del primer gol del Español. Los vídeos de esos partidos los he visto en youtube millones de veces desde entonces.

    2. El gol de Anelka en Munich. Mi hermano teníamos una fascinación especial por Anelka y le gritamos el gol en la cara a un viejo que llevaba todo el partido metiéndose con él.

    3. El de Higuaín al Getafe, que lo vi en un bar de gente del Atleti y no sé cuánto tiempo me duró la taquicardia.

  34. Yo creo que momentos de emoción el día del machester, el de la jugada de redondo y la septima. Aunque la septima más que eufórico fue de añoranza, lo de la quinta del buitre y bla,bla,bla.

    Pero ni de coña se parece a esta copa del rey. Despues de mundiales, filosofía, eurocopas, la prensa continuamente llamandote gentuza, fascista, raton, y demás insultos. Después le sumas el claro caso de dopaje y encima que a mí siempre me ha molestado mucho el pasotismo del madrid con el barcelona.

    Podría incluir la semifinal de champions contra la farsa, pero ahí el barca no era ni «terceron» y con zidane . No no esto ha sido la polla

  35. Yo tengo un recuerdo global de las remontadas de los 80, asociadas a unas minivacaciones por Logroño y una tormenta vespertina. Recuerdo que en aquella época los partidos los compraba TVE como quien compra en el mercado, de uno en uno y de un día para otro, y Super García nos hacía ver, mientras discurriamos entre viñedos y ondulaciones, que si al día siguiente podíamos ver al Madrid en la UEFA era porque él estaba presionando.

  36. Tostador: Yo tengo un recuerdo global de las remontadas de los 80, asociadas a unas minivacaciones por Logroño y una tormenta vespertina

    Qué tal por Logroño? tengo familia por allá.

  37. Con respecto al grito…muchos de los mejores recuerdos de mi vida hasta ahora están asociados al Madrid, desde que tengo conciencia de mi madridismo (finales de los ochenta aproximadamente) gocé como un retard en 5-0 del Bernabeu en la época del Valdanagoras,la primera liga del pater que fúe el germen de la 7ª…,aquella exibición en Old Traford con la jugada de Redondo «el dia que el madrid recuperó su gloria»tituló el marca, el primer gol de Ronaldo,aquel cabezazo de Anelka con el Bayern,el punterazo de Geremi,el aguanis del verdadero Raul,aquella baselina sutil de McManaman a Bonano,la bolea de Zidane,el patacorteza mano a mano con Cañete en la final de Paris,el Tamudazo…o el reciente cabezazo celestial del gitano.Son momentos que rememoraré toda la vida pero el gol donde empieza el Madrid moderno es el del rebote que aprovecha Mijatovic en posible fuera de juego.Jamás he me he liberado como con aquel gol…años y años de aguantar lo de las copas en blanco y negro.Estaba en casa cagado de miedo y del bote me pegué con la lampará y rompí un vaso de fanta que tenia en la mesa…despues del partido me daba vueltas por la casa sin saber que hacer diciendo.»campeones de Europa,campeones de Europa,coño» todavia no me lo creia…luego toda mi familia nos fuimos a celebrarlo donde se junta la merengueda aquí en Alcalá para festejar,en la fuente del burro.

  38. Tostador: Super García nos hacía ver, mientras discurriamos entre viñedos y ondulaciones, que si al día siguiente podíamos ver al Madrid en la UEFA era porque él estaba presionando.

    Qué crack.

  39. El gol de Mijatovic en la 7ª. Coincido con el Socio -y supongo que todos coincidimos en eso- en que era el gol más importante de los últimos 30 años, que parecieron pasar por delante de nosotros a velócidad de vértigo, durante las eternas décimas de segundo que duró aquella genial maniobra de Pedja para batir a Peruzzi.

    Era el triunfo más importante de nuestro equipo en muchos años y los murciano-madridistas (intuitivamente y casi como un acto reflejo) acudimos a celebrarlo en masa a una céntrica plaza (dotada de la imprescindible fuente) de la capital. Inolvidable.

  40. neozed: luego toda mi familia nos fuimos a celebrarlo donde se junta la merengueda aquí en Alcalá para festejar,en la fuente del burro.

    Hola vecino.

  41. Hildebrando:
    Qué tal por Logroño? tengo familia por allá.  

    Hace años, décadas, que no voy. Sólo tengo recuerdos de infancia. En Logroño capital sólo estuve una vez, siempre iba a un pueblo minúsculo cercano a Nájera. Teniendo en cuenta que aquí (Cantabria) vivimos en una zona de población dispersa con pueblos cercanos unos de otros, viajar en coche hasta La Rioja era como cambiar de mundo; un continuo páramo salpicado por algún que otro pueblo, aunque al acercarnos el paisaje se dulcificaba al llenarse paulatinamente de pequeñas colinas repletas de viñas. Fue cuando empecé a darme cuenta de lo que grande que era la vieja Castilla, y ahora soy consciente de cuánto se le ha despreciado en este país de canallas.

  42. La vaselina de Zidane en el Nazi Nou. Partido donde las pasamos canutas y de pronto, un balón que coge Raúl (no Baúl), pase largo a un dios viviente de calva cabeza, toque sutil y a tomar por culo la Farsa, la semifinal, la Novena y el fútbol.

  43. Además, Guardiola ha asegurado que “en el vestuario nos levantamos. Los que estén tristes que corran más”.

    ¿Pero no corría el balón?

  44. Mi primer recuerdo televisivo fueron los cuartos de final de la Copa de Europa contra el Borussia. Recuerdo que unos amigos de mis padres fueron a Perpiñán para ver la ida por la televisión francesa (2-2). En la vuelta en el Bernabéu, un árbitro holandés anuló dos goles legales al Borussia, uno de ellos de Heynckes. En el Gladbach jugaban también Stielike y Jensen.
    En semifinales ida, recuerdo que marcó primero Roberto Martínez, que luego se rompió el tabique nasal en un salto con Sepp Maier. Gerd Müller empató y un cenutrio salió al campo para pegar al árbitro Linemayr.
    Esto nos jorobó para mucho años en Europa. Un sujeto del Comité de Disciplina que atendía al nombre de José(p) L(l)uís Vilaseca se encargó de ello: al año siguiente jugamos los 1/16 en la Rosaleda contra el Brujas. Palmamos. Siguiendo con Vilaseca, luego vino lo de Juanito contra el Grasshopper.

    El recuerdo más amargo que tengo es la semifinal contra el PSV en el 88. Fuimos muy superiores en la eliminatoria y la quinta del buitre merecía una Copa de Europa.

    La alegría más grande fue ganar la séptima.

  45. Ah la vieja Castilla. Entre Santo Domingo de la Calzada y Nájera hay unas curvas que sortean unas colinas que se llaman la degollada en memoria de lo que les pasó a los gabachos en esa zona.

  46. Los 4 partidos con el Barça, este póker o repóker si le sumamos además el partido de Supercopa (o como se le llame a esa mierda) no son mancos. De momento el balance está siendo muy positivo pero aún queda por subir el Tourmalet.
    Estos 4 capítulos de la novela van a pasar a la historia. Si el Madrid no llega a la Final, el Barça los recordará de forma agridulce ya que en uno de ellos perdieron la Copa. Pero si los ganamos nosotros, Copa y encima eliminar al Barça, este duelo se enmarcaría en letras de oro. Lo malo es que después habría que jugar la Décima. Una derrota, tras semejante camino iniciático, podría suponer un auténtico anticlímax.
    La Victoria, sin embargo sería… ¡La Repanocha!

  47. Súmale uno Custer. La mierda es a doble partido.

    Duckadam. Ese hombre si que provocó gritos. Maldito Caucescu que luego le hizo la vida imposible. Literalmente.

    Gloria a Duckadam.

  48. Aunque yo vi el partido de la final con la juve, en ese momento era pequeño y realmente no sabia mucho de la historia del madrid también me paso con la otra copa pero el gol de zidane lo grite con todo después de eso mi locura por el real madrid a crecido mucho curiosamente después de los galacticos donde todos le iban a la farsa mi madridismo fue creciendo y por ejemplo el gol de ronaldo en el camp nou donde deja a Puyol atrás lo grite muchísimo especialmente porque nos cobraron un penal injusto,lo de la liga de Capello fue hermoso.

  49. Santillana_remember: No viene a cuento pero recordando los 80 encontré esto. Aquellos partidos de basket en la ciudad deportiva también fueron míticos. Hector Quiroga narrando. Qué tiempos!!!
    Real Madrid Maccabi y un jugador se sube a la grada a partirse la cara con un espectador.
    http://www.youtube.com/watch?v=dTIucAO1zPI&feature=related  

    En basket tambien tengo mis buenos recuerdos como la final four de Zaragoza,la bicicleta de Ricky Brown,la liga de Djorjevic,el triple de Herreros (por cierto,recuerdo que ha tres minutos del final quite el partido cagandome en todo…y en una de estas que lo pongo haciendo zaping veo a los nuestros recibiendo el titulo de liga,eso si que fué un WTF en toda regla…osea que el triple de Herreros no lo ví en directo para mi desgracia,seguro que le pasó a mucha gente lo mismo).

  50. Solo recordar a Ruud van nistelrooy levantar la camiseta de Higuain en ese 4 a 3, y el gol en Zaragoza, el de Roberto carlos en el ultimo minuto sin duda fue muy emotiva después de toda la mierda que dijeron de Capello y todas las criticas valió la pena tanto sufrimiento.

  51. Todos tenéis recuerdos de partidazos… el mío no tiene tanto glamour.

    A mí con 10 años o así me entraba un mal humor tremendo cuando perdía el Madrid, sobretodo contra equipos de mierda. En el 98, 99… yo odiaba al Celta, al Deportivo, al Mallorca y demás mugre con toda mi alma. Me caían como el culo y en la final de la Recopa que jugó el Mallorca contra el Lazio me acuerdo de celebrar el gol de Nedved.

    Esa aversión por los equipos «nuevos» que gustaban de envalentonarse frente a mi Madrid fue, con el tiempo, convirtiéndose simplemente en desprecio al ir comprendiendo que ellos pasan y el Madrid permanece, y acabó como suelen acabar estas cosas, con una gran catarsis.

    Fue contra el Rayo. Uno de los 10 últimos partidos de aquella Liga que nos jugamos con la Real, creo que fue. El Madrid hizo un partido horroroso y llego al descuento perdiendo 0-1, lo que casi le descartaba para la lucha por el título que al final nos acabamos llevando. No sé si marco Morientes o quién fue… el caso es que en cosa de 4-5 minutos nos pusimos 3-1. Acabé llorando, sudoroso, hecho una piltrafa y maldiciendo a aquellos hijos de puta que me lo habían hecho pasar tan mal. Luego tuve la brillante idea de beberme un litro de agua helada y me pase la semana siguiente con un trancazo que no pude ni ir al instituto algún día.

    Es la última vez que he derramado lágrimas por el fútbol, y creo que la única por una victoria. Cosas del Madrid, condenado eternamente a ganar.

  52. El Socio: ¿Qué preferís?

    – Un perroflauta modernillo y rasta.
    – Uno de los que se han pasado la noche llorando porque no han podido sacar a la virgen.

    Hace tiempo, tal vez habría preferido al primero. Pero ahora que el perroflautismo moderniqui es hegemónico, prefiero al segundo. Además, tiene otras connotaciones y tal: un mundo, el de lo religioso -¡pero sólo en el catolicismo!- que se va, que ya es casi del pasado.

  53. No recuerdo que partido fue, pero ganamos, y mis amigos y yo nos agarramos tal borrachera, que a las 6 de la mañana pasabamos por Cibeles, y decidimos meternos dentro de la fuente, estaba llena de agua y era pleno invierno, yo consegui subir a lo más alto y darla un beso a nuestra diosa.
    menos mal que la poli no andaba cerca.

  54. Yo en el de Mijatovic recuerdo no haber gritado, solo me tire al sofa con los ojos abiertos de par en par y un extraño cosquilleo cuando vi a Illgner alzando los brazos al cielo. Pensaba que ese equipo nos quitaría la sonrisa a poco que a Del Piero, Zizou y cia les diese por atacarnos en serio.

    Uno de los que mas he gritado sin duda fue la volea de Zizou en Glasgow.

    El de Iniesta también le grite.

    Pero con el del miércoles os puedo jurar que me quede afónico. Enloquecí. Era imposible no celebrarlo de otra manera después de lo que todos estamos sufriendo, después de ver como a diferencia del 5-0, veías a los nuestros defendiendo en el campo nuestro escudo con tanta dignidad y convicción, como si fuésemos nosotros mismos los que estaban haciendo frente a la aberración fascista culerda.

    HALA MADRID!

  55. El día de la despedida Zizou reconozco que solté algunas lagrimas con el…

  56. ¡El triple de Herreros!

    Frikazo de mí, me embarqué en un viaje peñil de 700 km para ver la promoción de ascenso a Segunda del entonces Madrid B en el Bernabéu contra el Conquense (la primera vez que pisé el Bernabéu). Al volver, en el autobús tenían puesta la transmisión por radio del partido, pero no se recibía bien y cada vez que se cortaba me daba algo. Al fin, paramos en un área de servicio cerca de Zaragoza y en la televisión lo tenían puesto.

    Recuerdo a otros chavales sentados viendo el partido, culandras con una sonrisa de oreja a oreja que se las prometían felices con los 8 puntos de ventaja del TAU a 8 segundos del final.

    En poco tiempo se vieron rodeados de merengues, algunos, pese a ser conocidos míos, con pinta realmente inquietante… y tras la explosión de júbilo con el triple que puso 68 a 69 final y el tapón de Fotsis salieron despavoridos. Menudo alegrón.

  57. Yo recordar recordar, recuerdo cuando me rompí el dedo gordo del pie al darle una patada al sofá tras un gol de Rumanía en la Euro del 96. PArtido que creoq ue despues ganamos xD

    También tengo buen recuerdo de la fiestaca que nos pegamos este año con el embajador en la final del mundial.

    Y por supuesto las 3 Champions 😀

  58. Lo del miércoles fue otra cosa. Ahí saqué todo mi odio de dentro, todas las manitas y dosaseises. Hice cortes de manga a una pantalla de televisión. Me cagué en la puta droja y grité ¡HALA MADRID! con tanta fuerza que noté que se me desgarraba la garganta.

    Ahora soy un hombre nuevo.

  59. DeSqueran:
    Hace tiempo, tal vez habría preferido al primero. Pero ahora que el perroflautismo moderniqui es hegemónico, prefiero al segundo. Además, tiene otras connotaciones y tal: un mundo, el de lo religioso -¡pero sólo en el catolicismo!- que se va, que ya es casi del pasado.  

    A ninguno de los dos:

    -Al perroflauta moderniqui un palo y jabón.
    -A los beatillos una copia de la teoria de la evolución de Darwin para ir empezando.Y que se repasen bien las santas escrituras hasta donde pone que Jesus censura la veneración de imagenes como idolatria.

  60. A día de hoy, dame capillitas.

    Esos no dan el coñazo ni sermones ni lecciones a quien ni los ha pedido ni quiere escucharlos. Se limitan a sacar su paso, que los hay bien bonitos además, y es algo hasta emocionante, y ya está.

    Los otros son muy pesados todo el año y se atreven a soltar moralina a granel.

    Además, que coño, ni los infantes de marina, ni los paracas, ni los legias, escoltan a esa gentuza.

  61. Yorkie: A día de hoy, dame capillitas. Esos no dan el coñazo ni sermones ni lecciones a quien ni los ha pedido ni quiere escucharlos.

    Justo. La moralina y el carácter curil/monjil no están hoy entre los religiosos. Lo digo yo, que soy ateo de toda la vida.

  62. Además, en Barcelona qué hay más, putos okupas o procesiones?

    Pues eso.

  63. Por cierto, si quereis reiros echadle un ojo al «APM» del 19 de abril :D:D:D:D

    Tragad lefa amgüitos, tragad.

  64. DeSqueran: La moralina y el carácter curil/monjil no están hoy entre los religiosos.

    Los socialistas o socialdemocratas fueron siempre contra la religión porque les hacía la competencia en eso del moldeado de conciencias y la imposición de ser «bueno» a punta de pistola o similar, no porque quisieran evitarlo, si no porque querían ser califas en lugar del califa, citando a Iznogud.

    Lo van consiguiendo.

  65. La culerada tiene miedo. Empieza a ver fisuras en su Ejército Desarmado. Incluso se dan cuenta de que son chiquititos, casi enanos, al lado de los nuestros. Con ganar 1-0 en el Bernabéu será suficiente para que les entre el agobio definitivo.

  66. g0ethe: Jojo, veo que no fui el único xDDD.  (Citar)

    Jaja yo eso lo hice cuando le marcamos el 2-1 al Torino de Martín Vázquez en el Bernabéu. Recuerdo meter cortes de manga mientras decía «jodeos italianinis de mierda!». En la vuelta el que me jodí fui yo.

  67. Vaya si estará subnormal el D. Torres para que incluso el filoculerdo de Misterchip le increpe por su obsesión malsana por José Mourinho.

  68. Ni el gol de la 7º de Mijatovic, ni el de Diarra contra el Mallorca en la liga de Capello y el de Cristiano en la final de Copa del Rey, superarán que el grito que daré -y lo que caiga- si este año marcamos el gol que nos de la 10º.

  69. Rosell: «En la derrota, también somos campeones»

    Con razón ellos mismos se autoproclaman, con su habitual humildad, como el mejor equipo de la historia, no pierden ni cuando son derrotados.

  70. Custer: Incluso se dan cuenta de que son chiquititos, casi enanos, al lado de los nuestros.

    Ya que estamos de recuerdos, esto me trae a la memoria el primer partido contra el Milan de Sacchi en el Bernabeu. Hacía poco que habían subido de segunda, el año anterior les había eliminado el Español de Javichu de la UEFA, por aquel entonces no había parabólicas, ni interné ni se seguí el fútbol internacional como ahora. También se podía beber en los estadios y entrar botellas…y como se bebía!. Recuerdo que estaba en el mítico gallinero de Chamartín, calor, dos horitas antes del partido ya entrábamos con nuestras botellas de segoviano en ristre, nuestra botellas de dos litros de coca que rompiamos pra hacer rústicos «minis»…total, que cuando empezaba el partido iba uno que ya no se entereba de la mitad.

    Pues recuerdo que cuando vimos salir al Milan, del cual sabíamos entre poco y nada…nos quedamos todos callados y pelín acojonaos. Eran todos, o nos lo parecían, unos putos colosos al lado de los nuestros. Ahi empezamos a sospechar. Y vaya si teníamos motivos.

  71. Yorkie: Eran todos, o nos lo parecían, unos putos colosos al lado de los nuestros. Ahi empezamos a sospechar

    Buah, nada que el Dr. Segura no hubiese solucionado.

  72. Hildebrando: Que es el APM?  

    Un programa de humor de la tele catalana. Si no le metieran tanta consigna politica serían geniales, porque saben montar los videos muy bien. Lo bueno es que al meterla, se encuentran con situaciones como la del martes pasado.

    Echale un ojo a los primeros 5 minutos. En la segunda parte también hay hostias al Inda. No he terminado de verlo aún:

    http://www.youtube.com/watch?v=JnxdFJS4vT4

  73. Gallo: la octava y la novena que me puse a verla como el que ve un capítulo de los Simpsons

    ¡Exactamente igual que yo!

    Aunque mi primer recuerdo no es del gol de la Séptima, ni para la carrera que se pegó Pedja para celebrar el gol señalando con el dedo como loco, ni siquiera para sus declaraciones posteriores que se me quedaron grabadas «cuando marqué mi vida entera en imágenes paso por delante de mi» sino de la avalancha del fondo del Bernabeu que jodió la portería y los putos chistes que le siguieron sobre «el Bernabeu el campo más grande del mundo».

    Después de la Novena, debo confesar, se me hizo tan fácil ser del Madrid que lo abandoné por el Numancia, que acababa de subir a primera fulgurantemente (sin ser de Soria siquiera, manda huevos) pero entre Fans y la liga de Capello me han devuelto a la verdadera fe.

    El mayor grito que nunca he pegado ha sido con el gol de Iniesta, ya se que por aquí no se lleva mucho, pero para mi la Selección representa a España y es bonito ver las banderas en los balcones y a la gente vestir los colores de su pais sin avergonzarse, aunque sea un espejismo.

  74. José Joaquín Brotons, el que dijo que Messi le tiró un pelotazo a la valla publicitaria no a la grada:

    «Si en noviembre (Mourinho) se hubiera presentado en el Camp Nou con humildad y sin la soberbia que demostró en un planteamiento atrevido y equivocado ahora posiblemente estaríamos hablando de un cambio de ciclo, que todavía no ha llegado».

  75. La cara que se le queda al gordo calvo de amarillo es la representación fidedigna de toda una afición: incredulidad, incredulidad de cómo ésta gente, que no juegan al fútbol, a los que le hemos chorreado durante varios años ha sido capaz de derrotar al mejor equipo de la historia del Multiverso.

    Y es que la escasa capacidad de autocrítica culerda ha sido siempre uno de las grandes ventajas blancas. Ejemplo claro fue el que vivimos con el final de la era Rijkaard, donde la prensa tapaba las juergas de Ronaldinho, las peleas de Etoo, la baja de forma de Deco…

    Hoy podemos ver retazos de ésta actitud en la prensa culerda. A pesar de haber sido incapaces de doblegar a éste Madrit renacido, las proclamas son de continuidad: no cambiemos ningún jugador, no modifiquemos el estilo, seguid jugando igual, somos la hostia en verso y por pura lógica debemos ganar…

    Y el Bernabéu espera.

  76. Hace un rato he visto en la tele a Andresito anunciando helados Kalisse, !KALISSE!

    Ésta gente están muertos y no lo saben.

  77. Jerzy: Andresito anunciando helados Kalisse, !KALISSE!

    Yo hice un anuncio de yogures Kalise para Tv de pequeño, no tengo nada que envidiar a ese tipejo.

  78. g0ethe: ¿Insultan a los jugadores del Barça que juegan en la Selección?

    Yo si.

    Respecto a lo que dice el artículo, vale. Por mi perfecto. Ya he contado antes como me iba a celebrar encantado de la vida una clasificación para un mundial o una eurocopa, feliz y contento. Prefiero volver a sentirme así que pagar peaje a semejante escoria.

  79. En el apartado del marrullerismo el equipo salió bien instruido, hubo una vez que todos los jugadores del Madrid fueron a reclamarle algo al árbitro, sin venir mucho a cuento, me pareció tan forzado que no pude evitar la sonrisa.

    Dicho esto, aportó mucho más a la victoria el hartazgo de nuestros jugadores españoles, para los que el vaso se desbordó el sábado. La imagen de Arbeloa y Ramos levantando a Villa vale casi tanto como la copa.

  80. Los goles de Hugo en mi infancia y la victoria en la Septima sellaron mi madridismo.

    El ultimo gol del Madrid que grite como loco fue aquel de Higuain cuando remontamos al Getafe 3-2, despues de que Pepe se volvio loco y Casquero quiso meter el penal a lo Panenka.

    No pude ver la final de la copa del rey, pero lo hubiera gritado igual.

  81. Cannavoro: ¿Qué le ha pasado a Khedira mecagüenlaleche?

    Se ha hecho daño en la espalda por el peso de los cojones.

  82. Diablos, aquel 3 a 2 al Getafe en la ruina calderoniana… empató Puti de falta e Igualín la clavó. Aquellos eran goles de desesperación, no sabían ni bien.

  83. El enlace de Goethe es surrealista. A ver si se lo toman en serio y se van a tomar por donde amargan los pepinos. Y esto por haber perdido la copa…

  84. Cannavoro: Diablos, aquel 3 a 2 al Getafe en la ruina calderoniana… empató Puti de falta e Igualín la clavó. Aquellos eran goles de desesperación, no sabían ni bien.  

    Pues yo me enganché una aquel miércoles que por nadie pase.

  85. Esto de Khedira no es más que una táctica para que se vuelvan a confiar a causa de nuestras bajas.

    Mou tiene 6 días para hacer de Lass un futbolista o buscar una solución homologable para el centro del campo.

  86. Lo que más desprecio de Guardiola es como ha usado para motivar a sus jugadores el odio absoluto al Madrid. Esas bravuconadas, esas ganas de aniquilar y humillar, Xavi arrojando con furia un botellín de agua cuando marcan el quinto gol del 5-0 a sus compañeros y amigos de Selección, todo eso no viene del Barsa ni de la masia, sino de Guardiola; y eso se vio claramente en aquel partido de baloncesto en el que nos llevamos una tunda cojonuda, los Navarro, Lorbek, Basile… No tuvieron esa actitud y bajaron los brazos cuando nos ganaban creo que de 40 y pudimos «»maquillar» el resultado, como bajamos nosotros los brazos el dia del pasillo para el gol de Henry.

    PD: Alguien le ha soplado a Mou «solidez» como sinónimo de «compactez» ahora que veo la última rueda de prensa.

  87. Delibasic15: me enganché una aquel miércoles que por nadie pase

    Sí, yo hasta me hice daño celebrándolo, pero coño luego al día siguiente te ponías a pensar y sabías que aquello solo era un nuevo balón de oxígeno para aquel inútil. Vamos, que jamás deseo que pierda el Madrid, pero era una úlcera tener que ver a Calderone ahí sonriendo.

  88. Cannavoro: Esto de Khedira no es más que una táctica para que se vuelvan a confiar a causa de nuestras bajas.

    Esperemos, que en el puto Marca dicen que es una lesión muscular grave, para lo que resta de temporada.

  89. Pues yo, de celebraciones locas, poco. Quizá por mi carácter más bien desapasionado. Pero dos goles en mi vida me pusieron de pie, desde mi apoltronamiento en el sofá. No fue conscientemente, si no un acto reflejo puro.
    El primero, un gol de Romario a Osasuna con Laudrup metiendo un pase digno de un dios para romper una defensa perfectamente colocada.
    El segundo, el de Zidane, ya sabeis, la octava o la novena. Ese voleón vale por muchas Copas de Europa. Y no digamos Copas del Rey.
    PS: A ver cuando bajais a la arena, que nos queda lo de la Champions y espero que Mou aún nos sorprenda más. Lo veo en el Camp Nou, con la misma alineación que en la primera vuelta y chorreandonos, MCD.

  90. Buffffffff sin Khedira perdemos orden y solidez en el centro del campo. Ahora Mou tiene que recomponer todo el núcleo defensivo. Vamos a ver Pepe lo mantiene seguro en el centro del campo. Por lo tanto Granero o Lass ocuparan el puesto de Sami. Los centrales serán Sergio Ramos y Albiol me imagino. Tal vez cuente con Garay. En fin complicaciones de cara a las semis.

  91. Nosotros perdemos el único LI en condiciones de llamarse así. A ver cómo salimos de ésta, sin 2 defensas titulares y el primer suplente «cajcao».

  92. NicoAlmagro Nico almagro
    Quedan 15 min!!!dios mio q golazo de cristiano!!!madre mia!!!jugadorazo,importantisimo en este equipo!!!hala madrid

    NicoAlmagro Nico almagro
    SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIi!!!! Grande mou!!!!primer tituloi del madrid!!!VAAAAAAAAAA Hala madrid cojones!!!!equipazo

    NicoAlmagro Nico almagro
    @PericoContreras somos campeones perico!!!!vaaaaaaa!de locos,ahora q critiquen a mou,es el puto amo

    Un respeto para Almagro que está décimo mejor jugador del mundo de la ATP y es un madridista con un par de cojones.

  93. Bueno, ahora va a resultar que Khedira era el jugador más importante del equipo, oye. Qué poca fe tenéis en Mou.

  94. Uf, vaya dia de curro. Parecía que no iba a acabar ever.

    Me voy a emborracharme. Nos leemos el lunes si Mou quiere.

  95. El Socio: Bueno, ahora va a resultar que Khedira era el jugador más importante del equipo, oye. Qué poca fe tenéis en Mou.  

    No es eso, sólo que cada vez está mas acoplado, en el último partido para mi fue el mejor jugador del partido. Perderle ahora es una verdadera pena.

  96. En medio de esta entrada tan solemne quisiera preguntar una chorradilla que tiene que ver con Twitter:

    Le estoy dando estopa a varios juntaletras por Twitter pero se ve que no contestan , yo les estoy siguiendo por Twitter.

    Mi pregunta es :

    ¿Le llegan a estos mis réplicas o estoy haciendo el mongolo para nada?

  97. Macarrón? No leí nada, yo supuse que esa escoria humana tan fanática habría muerto de un infarto al acabar la prórroga, espero estar en lo cierto.

  98. Ya me extrañaba que solo el Barça pagase el esfuerzo del partido de copa.

    La diferencia es que ellos pierden a un suplente y nosotros a un titular en un zona tan comprometida como es el centro del campo, que es justamente donde peor estamos.

    La flor de Pep todavía sigue dando frutos.

  99. Bueno la baja de Khedira es importante de cara a la champions. Pero estoy seguro que Granero o Lass lo harán muy bien en su lugar. Lo que no tengo dudas es que Pepe ya no abandona la medular y Ramos será central junto a Albiol o Garay, porque Carvalho no juega la ida.

  100. Pues socio yo tengo una anécdota de la séptima, en un bar viendo el partido, bebí cerveza como un británico con tal que ya no aguanto más y marcho al baño veloz pensando: «verás como ahora marcan coño». Cuando por fin casi acabo una meada digna de un elefante indio marca Mijatovic, me sobreviene el susto de mi vida.

    Un ruido atronador, un goool que retumbaba en las paredes del servicio, yo nervioso y algo beodo salgo al salón del bar con las manos en alto gritando como un poseso, jajaja, con la bragueta completamente desabrochada, los alrededores de la misma “mojados” y las manos más que húmedas; me meé en las manos de la impresión de oír el gol del Madrid, jajaja, lo peor fue que al celebrarlo con todo hijo de vecino a abrazo pelado acabé por prácticamente secar mis manos con la concurrencia, jé.

    Así fue y así se lo hemos contado, el gol que nunca vi en directo y sí unos baldosines verdes.

    ¡Hala Madrid!

  101. Cydonia: La flor de Pep todavía sigue dando frutos.

    No concuerdo , Pek ya ha gastado el inmenso jardín que tenía en su jodido trasero .

    De no ser así el Farsa por cómo jugó en la segunda parte hubiera marcado algún gol del potrero de Pedro o similares, pero nosotros no somos el Athletic de Bilbao ,ni el Estu de la Plata , ni similares y le dejamos el culo como la bandera de Japón.

  102. Lass puede sustituir a Querida perfectamente y sin que se resienta el equipo, siempre que no le enseñen una tarjeta en los primeros 30 minutos.

  103. En un centro del campo poblado y con pocos espacios Lass se puede hinchar a desquiciar enanos y a robar balones.

  104. Ya pero lo que no me gusta de Lass es que posicionalmente es mucho más desordenado y cubre menos campo que Khedira. En fin veremos, seguro que Mou le pone las pilas. Yo antes que a Lass pondría a Granero. Va no sé veremos.

    Por cierto mañana estaré en la cuadra culandra, escupiré ese lugar y tal

  105. Tranquilos amigos, Pepe volverá a su puesto cuando pasen los playoff. Hay jugadores que se revalorizan en los playoff y otros que incluso bajan.

  106. La rueda de prensa de Mou al parecer como siempre magistral. Si alguien recoge en un libro sus ruedas de prensa creo que se convierte en bestseller.

  107. No sé si fue Ozil o Khedira , pero el centro que remató Pepe al palo, sólo lo pone un genio.

  108. Mourinho en la rueda de prensa:

    ‘A la prensa de Madrid le gusta más el ruido de la victoria y el ruido de lo negativo. No me voy al Inter,es falso,me quedo aquí’

  109. Mourinho: «Yo soy un poco diferente a la prensa de Madrid, que es fantástica en intentar destruir gente y equipos.»

  110. Toma, toma, toma! que diría Quagmire.

    Mou tarde o temprano se irá, pero antes va a darle a esos hijos de cabra con to’ lo gordo.

  111. Mourinho: «¿Qué hegemonía? El Barcelona sólo es campeón de España»

    Se me saltan las lágrimas.

  112. Puskitas: Macarrón? No leí nada, yo supuse que esa escoria humana tan fanática habría muerto de un infarto al acabar la prórroga, espero estar en lo cierto.

    Éstas son sus palabras:

    “Ojito con ser eliminados de la Champions,que,parafraseando al Doctor Emmett Brown,puede desencadenar en algunas cosas que serían la ostia,riete tu del condensador de fluzo

    Si nos elimina el Madrid de Champions,uff,no lo quiero ni pensar”.

  113. Menuda maricona , venía aquí todo chulo y subidito cuando al Farsa le iba bien y ahora que sopla un poco el viento en contra sale a la luz el verdadero gen culerdo de segundón y de maricona llorona.

    Por cierto , genial respuesta de Mou a los periodistas , ardo en deseos de ver la rueda de prensa a ver si la cuelgan por algún sitio.

  114. Los progres siepmre han creído saber mejor que el pueblo aquello que al pueblo convenía. Y dado que el pueblo prefería la fe en dios y el amor a su país a la «solidaridad obrera» «la lucha de clases», la «revolución» y demás mitologías, le han quitado la religión y están quitándole su país -cultura nunca ha tenido- con la esperanza de que los vote entonces. A eso se le llama serrar la rama sobre la que estás sentado. No es que a esa gentuza les importe y casi lo celebran.

  115. Yo grité mas que ningún otro el gol de la septima, era en un bar donde el 90% eramos universitarios, y el ambiente estaba caldeadísimo, además habia una nube de humo de tabaco que no se ni como podíamos ver la tele.

    Hoy escribe el penultimo baulista en su columna

    «Pocas veces he tenido tan clara una cuestión deportiva como que José Mourinho es el entrenador perfecto para el Real Madrid, más aún en momentos complicados»

    Pues claro, juan manolo, es que es el mejor entrenador del mundo, nos ha jodido.

  116. Yo que vengo de esta humilde islita donde no se sigue tanto el fumbols, me bautice madridista en 2005, al mismo tiempo cuando empiezo a amar el fumbols, así que ya pueden saber que pocos goles he gritado, pero creo que ninguno me ha liberado de tanta tensión y me ha dado tanta alegría (especialmente por el rival directo) como el del miércoles del mejor jugador del mundo con todo y sin hormonas…. y creo que sera así hasta que llegue el que nos de la décima o inclusive un poquito antesssss

  117. Sergio Llull se ha recuperado de su rotura fibrilar (en tiempo récord) y estará mañana ante Baskonia. Prigioni tiene difícil jugar.

    The tide is turning…

  118. Buenas, fansistas. Llego de viaje, ya me he leído todas las entradas que tenía pendientes (desde el domingo) y unos cuantos comentarios.

    Lo del señor José Mourinho no tiene nombre. Lo del señor Cristiano Ronaldo, tampoco. Y lo de los señores Pepe, Alonso, Casillas, Di María, Marcelo, Arbeloa, Carvalho, Sami, Ramos, etcétera, tampoco.

    Supongo que os habréis matado a pajas -como hice yo- con la nueva actitud de ARBELOA, Ramos, Xabi e Iker con sus megacompis del alma en la selección.

    Nos quedan 2 batallas más, con la moral por las nubes y con el convencimiento claro de que somos un grupo que tiene que morir al lado de su capitán: Mou.

  119. -deleted-: Los progres siepmre han creído saber mejor que el pueblo aquello que al pueblo convenía.

    Pues si, mira lo que decia azaña en el año 1930

    «Azaña no ahorra vocabulario: “Demolición”, “Destrucción creadora”, etc. “Concibo la función de la inteligencia en el orden político –decía- como empresa demoledora. En el estado presente de la sociedad española, nada puede hacerse de útil y valedero sin emanciparnos de la historia. Igual que hay gente que hereda la sífilis, así España ha heredado su Historia”. España estaba enferma de su historia y Azaña se propone acabar con ella, “extirparla como un tumor”.»

    Y este subnormal, es venerado como el summum del pensamiento politico español, incluso por gente como Aznar que obviamente no lo han leido en su puta vida.

  120. El Socio: Mc Carran el día de la final:  

    Me hace gracia la banderita que pone Nostra Terra

    Al chaval le han lavado el cerebro

  121. cobra: …pensamiento politico español…

    Estas tres palabras juntas no tienen sentido.
    La única explicación posible es que correspondan a tres frases distintas.

  122. Lo más parecido a la Final del Miércoles fue la Séptima. Vaya noche. Y creo recordar que esa temporada les ganamos la Liga de basket a los culerdos en su puto pabellón cuando el hijoputa de Nacho Rodríguez echó a empujones a Djorjevic. A ver si este año hacemos algo parecido.

  123. Ha dicho Mou que Khedira llega para la vuelta de las semis sin problema.

    Yo no recuerdo un berrido como el que metí el otro día desde el gol de Pedja en la Séptima.

    La culerada está hiperjodida. Ayer de juerga me encontré unos cuantos colegas culerdos y echaban espuma, bilis, lágrimas y mierda a partes iguales. Uno me dijo que lo del otro día no fue fútbol, que fue violencia (?) y que para la ida de Champions tenía que ir a jugar el Bada Bing en lugar del Farsa. Que chicos éstos.

  124. Kojiro Hyuga: que fue violencia

    Hostia, un cuñado mío (un puto indio enfermo de envidia) me dice lo mismo, que la Copa la ganó «el Osasuna». Que hago ¿le asesino con mis propias manos o respeto su inferioridad con indiferencia y cariño?

  125. Yo salté y comencé a correr gritando y recorriendo un pasillo de más de 10 metros que tiene el piso de unos amigos, al llegar al final me tiré de rodillas y ya no me acuerdo de mucho más. Cuando pusieron la repetición del gol vi que el gitano lo había celebrado de la misma manera y le guiñé un ojo.

  126. El Madrí haciendo las cosas bien de nuevo:

    Otra vez ponen el Valencia – R. Madrid de fútbol y el Madrid – Caja Laboral de baloncesto a la misma hora como ya sucediese hace dos semanas con el partido frente al Athletic de Bilbao de fúmbol y el partido de basquet contra la Farsa a la misma jodida hora.

    ¿Sería mucho pedir un poco de coordinación para estas cosas?

  127. Kojiro Hyuga: Uno me dijo que lo del otro día no fue fútbol, que fue violencia (?)

    Eso ya lo he oído yo. Pero conho, acostumbrados como están a que los dejen pasar, es normal que encuentren violenta una entrada al balón.

  128. Custer:
    Estas tres palabras juntas no tienen sentido.
    La única explicación posible es que correspondan a tres frases distintas.  

    O la invención del combo-oximoron.

  129. Valencia

    Arbeloa Garay Carvalho Marcelo
    Granero Lass Kakà
    Higuaín Benzemá Cristiano

  130. Vader: ¿le asesino con mis propias manos o respeto su inferioridad con indiferencia y cariño?

    Asesínalo. Desde el cariño, eso sí. Muy importante, el cariño.

    Hildebrando: Eso ya lo he oído yo.

    Me da que ya tenemos consigna culé para justificar la derrota. De los autores de «Franco nos follaba», «Lo que Guruceta se llevó» y «Villar es madridista», llega ahora «Violencia», apasionante thriller con grandes dosis de suspense.

  131. Kojiro Hyuga: “Violencia”

    😀

    Y Mou confirma que se queda otro año, como ya sabíamos. Bueno para nosotros, malo para Pedro León.

  132. Los medios no dejarán de tocar los cojones hasta que perciban claramente las ventajas de no hacerlo. Necesitamos un palo y una zanahoria, pero sobre todo el palo.

    Los aficionados rivales, bueno, no lo harán nunca. Están interesados en no entender nada. Si el Osasuna llevase 33 ligas, aunque jugase a la pata coja, habría que tomarlo en serio. Se trata de quedar por encima, no de ver quién lleva razón.

  133. Es alucinante como un articulo plagado de insultos, odio, racismo y mentira…se pretende denunciar que «ellos, los demás, los de allí» son los que son así.

  134. Poco han tardado. Ya dicen que si Game of Thrones es racista. Un rubiales comete incesto con Lena Headey y defenestra un niño de ocho años blanquito, pero hay que afligirse por que los dothraki, raza que NO existe, son demasiado brutos.

    De verdad que los progres son de lo que no hay. A ver si casan a la hija de ZP con un emir sordo y ciego y nos dejan en paz a los capillitas.

    http://www.atractor.info/atracta/2007/01/19/index.html

  135. Pues el rubiales es igualito al príncipe encantador de la saga shrek.

  136. A mi Boromir haciendo de Stark me decepciono un poco. Me esperaba a un Ed algo menos «descuidado». Jaime «simpatico».

    Me molo confirmar que la versión va a ser un 1:1 del libro, pero me gustaria una fotografía algo mas cuidada, como logro hacer en su día Jackson el Señor de los anillos.

    Me gusto, a ver como son los Huargos a ordenador dentro de unos cuantos capítulos.

  137. Ah, y la Catelyn demasiado «british» tirando a zombie, no se como la representaran en el cuarto libro…

    La zorra de Cersey… Tremenda, y la targaryen también (no me la esperaba tan desarrollada) aunque supongo que si sale el mazao violando a una niña se podía haber liado parda…

    😆

  138. Por cierto el nano (fernando alonso, somos íntimos) ha dicho que al menos en fútbol ha tenido una grata noticia, que le alegro mucho el triunfo del madrid frente al barcelona.

  139. TheSergioGarcia Sergio Garcia
    Felicidades al Real Madrid por ganar la Copa del Rey desde China/Congrats to Real Madrid on the King’s Cup win… http://fb.me/F65g6BQM

    La gente con talento (aunque cabecita loca en este caso, talento tiene para regalar) es del Madrí…o del Español, como Pau.

  140. Ah, dijo que esta semana iba a jugar un día de blanco impoluto…

    No se jugaría ayer así, pero de momento hoy ha terminado a dos golpes del lider en el Volvo China.

  141. A ver, algún alma caritativa que me pase un enlace del 1º capítulo de game of thrones con subtítulos en español o inglés por favor…

  142. Yo recuerdo el dia del Tamudazo. Por vivir fuera de España tuve que contentarme con la transcripcion en directo por Libertad Digital. Estaba la Liga perdida y de pronto marca Van Nilstelroy refreco el navegador y veo que Tamudo tambien lo ha echo. Me puse a dar saltos, Despues llamé a mi tio y le dije que me habia hecho del Espańol. De hecho si hubiese habido una en la cuidad me habria apuntado a una de de sus peńas al menos durante unos cuantos meses.

  143. Sami fuera por lesión, Carvalho por tarjetas. ¿No quieres caldo? Toma dos tazas:

    Arbeloa-Albiol-Garay-Marcelo
    Ramos-Alonso-Pepe

    Y a tomar por culo.

  144. Ruben19: Por si alguien lo quiere de ver:

    ¡Gracias! No sé nada de esta serie, pero ya que la ensalzáis tanto y que puedo verla cómodamente por ese enlace, me pondré con ella.

  145. -deleted-: Pues el rubiales es igualito al príncipe encantador de la saga shrek.  

    He visto el primer episodio y echo de menos la presencia de los orcos.
    Una Tierra Media sin orcos es como una Liga sin el Barça o un mundo sin Belén Esteban. Supongo que tarde o temprano aparecerán gritando en lontananza y por fin veremos peleas y cargas de caballería que es lo bonito de estas series.
    De momento lo que sí hay es mucho centrocampismo.
    Por cierto, recuerdo con especial cariño mi época en la que odiaba a los centrocampistas. Pero, afortunadamente, Mou me oyó y en vez de centrocampistas empezó a poner defensas en la zona medular, la zona de creación (se supone). Hoy tenemos defensas hasta en el carné de identidad. Como parece ser que ha enfermado Khedira en su lugar colocará a Ramos, al cadáver de Heinze o al zombi de Lass.
    Según la teoría dominante si no apilamos rocas por el camino estos tíos nos arrollan. Me cuesta trabajo creerlo… pero lo acepto. En fin. LQDM
    Creo que incluso lesionado Khedira todavía nos sobrarían troncos como para construir un fuerte. Cada vez veo más difícil la posibilidad de que se fiche al Kun.
    Por el contrario, es muy probable que Materazzi acabe sus días con nosotros.

  146. Equipo Custer para la Semifinal (partido de Ida)

    Casillas.
    Ramos, Albiol, Garay, Arbeloa, Marcelo
    Pepe
    Cristiano, Benzemá, Negro, Di María

    Como pueden ustedes observar jugaremos al “pase en largo” alternándolo con un atractivo Passing Shot a la manera de Rafa Nadal que dejará a los enanos tiesos junto a la red.

  147. Me acabo de pasar por el yoya. A lo que veo en los comentarios le llamo yo self delusion. Autocrítica cero. Que sigan así.

  148. Equipo Custer para la Semifinal (partido de Vuelta)

    Casillas.
    Arbeloa, Albiol, Garay, Carvalho, Marcelo
    Pepe, Ramos, Arteche, Maceda
    Di María (por si se nos aparece)

    En la Caldera del Nou Camp plantearemos un partido abierto y de exquisita complejidad táctica ya que nunca sabrán si queremos romperles los meniscos o las rótulas. Será un partido en el que luciremos nuestro nuevo espónsor “Carnicería Bar Primi”, del barrio de Tetuán, que lucirá esplendorosa frente a la cursilada de UNICEF y ésa otra que le han vendido los moros.

  149. Jimmy McNulty:
    A mí esa pareja de centrales me da pánico. Uno por incompetente y otro por falto de ritmo.  

    Yo pondria a Pepe de central

  150. Acabo de escuchar un rumor en la radio en el que se comenta que el árbitro de la idea de semifinales será un PORTUGUÉS.

  151. En mi caso hacía tiempo que no gritaba un gol con tal rabia y efusividad, hasta dejarme tocada la garganta. Tanto que ya no recuerdo la última vez, y así se lo dije a algún colega con el que me encontré después para la celebración. «Hombre, no hace tanto sería, desde el gol de la final mundial» me dijeron. Pero no, con ese gol ni me llegué a levantar de la silla, y es que sentía que esa selección y lo que representaba (o representa) era una especie de traición a la patria. Casi siempre he sido más madridista que de selecciones nacionales; más ahora, cuando no me transmite más que desapego e incluso una pizca de desprecio.

    Normalmente, las mayores explosiones de ánimo y sentimiento ocurren en momentos cuando las cosas no van de cara, cuando hay un sufrimiento y amargura contenidos. La carga emocional entonces es mucho mayor. Recuerdo la liga de Capello, por ejemplo, cuando estaba expatriado a miles de kms; esos dos últimos partidos, ese «milagro» de los goles casi simultáneos de Ruud y Tamudo, que tan solo segundos antes había predicho, ejerciendo de brujo de tribu, entre la gente con la que estaba viendo el partido.

    Recuerdo también, en uno de esas etapas de duras y andares sin rumbo del equipo, un gol del debutante Morales al Deportivo, cuando no era más que un adolescente. Un grito contenido que expulsé con una rabia brutal, para acabar llorando como una magdalena. No era el valor de ese gol, sino el significado y expresión de un sentimiento.

    Por supuesto también los partidos europeos, los de la quinta, los más recientes… Esas eliminatorias contra el odioso Bayern.
    Y como no, esa séptima Copa de Europa, 30 años después, en las que creo que pocos como yo portaban una fe inquebrantable en nuestros jugadores, hasta el punto de discutir con vehemencia el favoritismo del Madrid en esa final contra todo el que me lo discutiera.

    El gol de Zidane…

    Madridismo puro, apasionado y hasta diría que en ocasiones obsesivo.

    Si el fútbol es sólo un juego, ¿qué razones nos hace liberar estos sentimientos que hay encerrados en nuestros adentros, y que sólo disfrutan de libertad condicional para momentos únicos y escogidos de nuestra vida?

  152. Pues está bien la serie, me recuerda mucho al «Dragon Age» con ese acento inglés tan cerrado.

  153. Sí, la serie pinta bien. Pero desde luego la voy a almacenar en mi pornoteca.

  154. ze_Mourinho: Valencia – R. Madrid de fútbol y el Madrid – Caja Laboral de baloncesto a la misma hora

    Me parece que el Madri ahí, poco tiene que hacer. Son las televisiones las que mandan.

    La gran metedura de pata del Real Madrid, esta semana, fue el artículo de Don Alfredo en el Marca. El departamento de comunicación del Club no puede consentir ese gol por toda la escuadra, esa puñalada a Mou, en plena guerra de éste con la chusma periodística.

  155. El Socio: Especulación: ¿Todos los que ven Game of thrones son maricones?  (Citar)

    ¿Y eso? el 1º capítulo pocas mariconadas tiene. Es esencialmente tetas, sangre y un hijoputa rubio follahermanas y defenestrador de niños…

  156. El partido del Violencia no me gusta nada, Mou debería salir con todos los suplentes. Como nos lesionen a alguien les vamos a alegrar la temporada a los naranjeros.

  157. he visto la convocatoria, es una temeridad.

    Bueno, no tanto, pero no se qué coño pintan en Valencia Cristiano, Alonso, Özil, Casillas…

  158. Ruben19: me recuerda mucho al “Dragon Age” con ese acento inglés tan cerrado

    Bueno, esos elfos con acento americano…

    El Socio: Especulación: ¿Todos los que ven Game of thrones son maricones?

    Como yo aún no lo he visto, me quedo en bi-curioso.

  159. Bueno, chavales, ahí os quedáis. Me marcho a ver games of thrones con un chico muy simpático que he conocido por el messenger. Se llama Antonio Pérez, creo.

  160. Ni de coña los del «Dragon Age» son elfos con acento americano DeSqueran, ni de coña. Es de los juegos con doblaje más cerrado que he oído, sobre todo el segundo.

  161. Los partidos radiados en los ochenta, eliminatorias con el Hamburgo, el Inter (hubo unas cuatro eliminatorias con éstos), con el Anderlecht, la del Borussia y la de los penaltys con la Juve en Turín. Las recuerdo perfectamente.
    Ya televisados, recuerdo la eliminatoria con el Oporto campeón de Europa en el 87. Les remontamos, en Valencia, un 0-1 en los últimos diez minutos y, en Oporto, estábamos eliminados en el descanso y salió Paco Llorente y se cascó dos jugadas para que Míchel marcar dos goles. Por contra el 0-0 de Eindhoven de aquella temporada es un recuerdo muy amargo, más que el 5-0 del Milan al año siguiente.

    Nada como el gol de la Séptima. Para mí es EL GOL. Pienso que para los de mi edad, lo de los treinta y dos años sin Copa de Europa y las Copas «en blanco y negro» era una losa insoportable. Aquel gol de Mijatovic fue una liberación y, por cierto, fue tan celebrado en toda España aquel triunfo como los recientes de la selección española.

    Ya más reciente, eliminatorias contra el Manchester y el Bayern espectaculares, con goles celebradísimos. Los goles al Valencia en París y al Leverkusen en Glasgow. El de Zidane lo celebré en una piscina en la República Dominicana, fue muy exótica la celebración.

    La Liga de Capello, con los triunfos agónicos contra Español, Recre. El gol de Diarrá contra el Mallorca.

    En el básket hay mogollón de momentos álgidos pero, por como es el juego, es difícil encontrar un momento puntual. Si recuerdo grandes meadas al Farsa en los ochenta, Brian Jackson anotando dos tiros libre en una final europea contra el Milán en el último segundo, que nos dieron la victoria, la canasta de Ricky Brown en el último segundo en otra final europea con unos griegos que, también nos dió la victoria. En el básket te acuerdas más de partidos que de jugadas puntuales. La FF de Zaragoza donde ganamos la octava, Arlauckas metiéndole 65 puntos al Bolonia en Italia, Drazen anotando 62 en la final contra Caserta, Santos dejando en cero puntos a Danilovic en Bolonia, Sabonis dando exhibiciones del mejor baloncesto en infinidad de partidos, el mate de Del Corral ante un soviético de 2,15.

    Tras lo dicho, digo que el gol de Cristiano del pasado miércoles, ha sido uno de los momentos cumbre como madridista. Y, como ya suponéis, no por ganar la Copa sino por pararle los pies a la Farsa.

  162. Saludos, chachos.

    Ha sido un buen rato leer vuestros goles. El que más y el que menos, se observa con una sonrisa y el recuerdo, si existe. Cosas como esta hacen grande este sitio.

    Yo me quedo con el gol de Mijatovic, por supuesto. Y me quedo con la cara de Mijatovic, con su carrera, con su mano, en el segundo anterior a que se corrompiera. Aquel gol, como dicen muchos, no recuerdo sonido, no recuerdo nada. Recuerdo a Mijatovic corriendo, con el gesto prieto.

    Luego me acuerdo mucho de la final contra el Valencia. Del chicharro del capullómetro de Raúl. El Barcelona no existía entonces.

    También recuerdo un golazo de Guti contra no sé quién: triángulo mágico a tres toques en cuarenta metros. No sé quién pasa a Roberto Carlos en banda y éste, acrobáticamente, centra de volea, para que el Maricón meta otra volea desde la frontal que se cuela por toda la escuadra.

    El de Zidane. Que sólo hace falta decir, el de Zidane.

    Y el de Cristiano, anteayer. Un gol tremendo. Un gol que es más que un gol. Es la victoria en el paso de las Termópilas, joder. Trinqué un pedo de coma. Pero justo antes de caer, sonreí como un bendito, porque todavía me acordaba de que acabábamos de darles la primera hostia bien dada.

    Ayer vi la segunda parte y más del partido, de nuevo. Alguien dijo que la daban el TDP. Y me sentí injusto con Di María. Qué partidazo jugó El Fideo, chachos, qué partidazo.

  163. rappol: También recuerdo un golazo de Guti contra no sé quién: triángulo mágico a tres toques en cuarenta metros. No sé quién pasa a Roberto Carlos en banda y éste, acrobáticamente, centra de volea, para que el Maricón meta otra volea desde la frontal que se cuela por toda la escuadra.

    Villarreal en el Bernabéu. ¿4-1?

  164. Ruben19: Ni de coña los del “Dragon Age” son elfos con acento americano

    Habría jurado que sí. En Origins hay acentos claramente ingleses (o británicos, al menos), tanto «altos» como vulgares; acentos españoles (!), acentos franceses, y acentos americanos, que a los elfos les sientan como a un Cristo dos pistolas.

  165. – Karembeu contra Leverkusen y Dortmund.
    – Higuaín al Español.
    – Roberto Carlos al Recre.
    – Diarrá al Mallorca.
    – Ronaldo al Alavés.
    – Zamorano al Deportivo.
    – Hierro al Atlético (3-1 1997)
    – Zidane a Bonano
    – Mc Manamann a Bonano.
    – Zidane al Leverkusen.
    – Zamorano a Busquets
    – Roberto Carlos al Bétis (1-1 1996)
    – Mc Manaman a Cañizares.
    – Baptista a Valdés.
    – Van Nistelrooy a Valdés.

    etc.

  166. Jarroson:
    Villarreal en el Bernabéu. ¿4-1?  

    Pues igual. Seguro que un gol intrascendente, porque los otros son goles que valen títulos, giros de la historia y esas cosas verdaderamente grandes (lo del dios del fúmbol el otro día es justicia con el Gitano, por ejemplo, e inicio de justicia con el Real Madrid). Pero lo otro es un gol que no has visto en toda tu vida nada similar. No es el típico remate de tal, o la diagonal de Pascual… es pim pam púm en un triángulo de cuarenta metros de lado grande… (pelota a banda izquierda, Roberto la centra sin que toque el suelo, casi saliendo por banda el balón, y el Hijo de la Gran Maricona la volea paralelo al suelo, con la izquierda) ¿lo has visto? ¿lo has visto?… Esa sensación de quedarte flipado.

  167. La realización perpetrada por TVE en la final de Copa es para cerrar el «Ente» de una puta vez.
    Al margen de los pitos al himno silenciados, de los comentarios de Rivero (le acompañamos en el sentimiento) o del gol de Cristiano que con el juego de cámaras casi no lo vemos. No se puede desaprovechar más un acontecimiento de tal magnitud.
    Light enlazó unas imágenes, hoy, del túnel antes de empezar el partido, con un Casillas ante Piqué, memorable. En TVE no se enteraron.
    Estamos aburridos de que nos intercalen a Mou cada dos por tres. El miércoles no se dan imágenes de la celebración del banquillo madridista con el gol obtenido.
    Tenían enfocado el palco, y salían los Reyes, la Pajín, Villar, Rosell y Mas. No sacan a Florentino en ese plano y no vemos su reacción cuando el Rey le entrega la Copa a Casillas.
    También nos han hurtado, el abrazo de Florentino con Mourinho que, además, en un documento periodístico de primer orden. Tampoco los saludos del Presidente del club ganador con los jugadores y técnicos de su equipo. Vamos que Floren fue tratado por la realización como si fuera un concejal de deportes del Ayuntamiento de Valencia.
    Cuando Casillas baja con la Copa al césped, nos ponen planos de los jugadores con la mitad «culerda» del estadio vacía y, apenas, hay planos de la afición madridista.

    En resumen, una puta mierda. De todos modos, lo importante era ganar y se ganó.

    Si alguien encuentra imágenes de Florentino y Mou en el palco de Mestalla, que haga el favor de enlazarlas. Las considero un documento periodístico de primer orden, que diría el Butano.

  168. gin-tonic, mi deseo es que algún día sea posible elegir las cámaras desde casa; ser uno mismo el realizador. Entonces seré feliz, y no tendré que pasarme el partido acordándome de la puta madre del realizador.

  169. El de Zidane al Deportivo, el cinco de enero de dos mil dos. Gol brutal.

  170. Pues sí, una vez más Jarroson tiene razón, insuperable este hombre.

    Me podrías echar una mano para encontrar el de Guti a la Roma, que lo ponían mucho en Real Madrid tv y ahora no lo veo. Si no recuerdo mal, fue en un partido a puerta cerrada.

    DeSqueran: Habría jurado que sí. En Origins hay acentos claramente ingleses (o británicos, al menos), tanto “altos” como vulgares; acentos españoles (!), acentos franceses, y acentos americanos, que a los elfos les sientan como a un Cristo dos pistolas.  (Citar)

    Tampoco me hagas mucho caso xD que no soy un experto en acentos, pero muchos personajes si que tienen acento británico cerrado.

  171. Ruben19: Me podrías echar una mano para encontrar el de Guti a la Roma, que lo ponían mucho en Real Madrid tv y ahora no lo veo. Si no recuerdo mal, fue en un partido a puerta cerrada.

    Con la Roma hemos jugado dos veces a puerta cerrada. Una el 11 de septiembre de 2001 que no se si ganamos 0-1 con gol de Figo de falta y otra por un mecherazo a un árbitro, que ganamos 0-3 creo con goles de Guti y Figo.

  172. También fue acojonante y siguiendo con la maricona rubia, el taconazo a Zidane contra el Sevilla el año de su retirada.

  173. DeSqueran: gin-tonic, mi deseo es que algún día sea posible elegir las cámaras desde casa

    Y poder elegir la opción de poner el sonido ambiente del estadio, sin comentaristas y periodistas tocacojones o acomplejados.
    Si no fuera porque antes te leí declarándote ateo, te diría que tengas Fe, que algún día esa realización «personalizada» llegará.
    Y también me gustaría que los aficionados pudiésemos sacarnos el abono «televisivo» a nuestro equipo para toda la temporada. Y, puestos a pedir, que supiésemos al comenzar la temporada, el día y la hora en que se van a jugar todas y cada una de las jornadas. Ya no es la primera vez que, estando en Madrid, no puedo ir al Bernabeu porque el partido es el domingo a las nueve de la noche y, lo sabes con ocho-diez días de antelación.

  174. Ruben19: no soy un experto en acentos

    Ni yo, que conste. Creo que el «King’s English» -el inglés estándard, bien pronunciado, con acento británico «neutro»- sí lo distingo, porque es el acento que más me gusta.

  175. gin-tonic: Y poder elegir la opción de poner el sonido ambiente del estadio, sin comentaristas

    Ooh… ¿Podrá existir alguna vez algo tan maravilloso?

    Hablando completamente en serio, es la rehostia que un negocio que mueve tales millonadas, que tiene tantísimos espectadores -no creo que haya otro espectáculo comparable en el mundo- tenga una realización televisiva tan sumamente mala; al menos, en España. (Aunque es cierto que antiguamente no era mejor). Falta una reflexión sobre qué es lo que realmente interesa en un partido de fútbol, y cómo debería «narrarse» con imágenes y palabras. Porque hoy en día, veo muchos medios técnicos, muchas cámaras, y ningún criterio.

    Y luego está lo de los horarios. Qué podemos decir sobre ello, si estamos en «la mejor liga del mundo».

  176. Lo que hablais DeSqueran y gin-tonic de elegir cámara, ya se hizo en Fórmula 1, con nulo éxito. Lo de los comentaristas, en el plus al menos puedes escuchar la narración original de Sky, creo que es. Algo es algo, y se nota.

  177. Yorkie: elegir cámara, ya se hizo en Fórmula 1, con nulo éxito.

    Pero supongo que en la Fórmula 1 hay que cambiar de cámara constantemente, si uno quiere seguir a un piloto. Mientras que en el fútbol, de lo que se trata es de cambiar de cámara sólo en algunos momentos, si acaso. Sería más sencillo.

  178. DeSqueran: realización televisiva tan sumamente mala

    Estoy de acuerdo. A mí lo que más me interesa de un partido es el resultado y me molesta mucho que haya que esperar 90 minutos para conocerlo. Cada vez lo llevo peor. Me gustaría que en el futuro, en vez de aburridos periodistas y locutores, contraten a augures y adivinos para que nos digan qué va a ocurrir y así no tengamos que perder miserablemente nuestro tiempo viendo, en ocasiones, espectáculos tan bochornosos.

  179. Por poneros un ejemplo: yo el 5-0 del Nou Camp ni me habría molestado en verlo. Pero claro. Seguimos ofuscados en el “periodismo deportivo” y no nos atrevemos a diseñar nuevos modelos de retransmisiones. Ya nadie se dedica a la Antropomancia. Este antiguo sistema de adivinación, que usaban los egipcios y los griegos, consistía en observar las vísceras de las personas sacrificadas para adivinar el futuro. Sergio Sauca nos serviría perfectamente. Carece de utilidad. Y estoy seguro de que no le importaría ceder algunas de sus vísceras por un prime time o un Premio de la Academia de la Televisión. Le haríamos hasta un favor. Mira lo que te digo.

  180. Yorkie: ya se hizo en Fórmula 1, con nulo éxito

    No hay comparación entre el coñazo de la F1 y un partido del Real Madrid.
    Se trata de aplicar el sentido común a la realización.

    No estar continuamente cambiando de un plano medio a un plano corto y vuelta al plano medio, dificultando el seguimiento de la jugada al tele-espectador.

    No poner repeticiones de jugadas, mientras está el balón en juego.

    No poner continuos planos del palco, mientras se desarrolla el juego. Tampoco ser tan recurrentes con los planos de los banquillos, hay que hacerlo en momentos «polémicos» del encuentro.

    En el Bernabeu que el tiro de cámara esté más elevado, que tome el juego desde una posición más elevada que permita apreciar mejor la disposición de los equipos sobre el terreno de juego.

    Y por último, si hay jugada polémica. Que no se repita hasta la naúsea si favorece al Madrid, y se secuestren las repeticiones si el Madrid es perjudicado. Ésto último además de con la realización, tiene que ver con la manipulación informativa. Aunque pensándolo bién, ¿no viene a ser lo mismo?

  181. Llegará un día que marcaremos un gol y después en la repetición lo fallaremos. Al tiempo.

  182. Sobre las realizaciones y los realizadores os podría contar muchas cosas. Primero que los que suelen realizar muy pocos sienten el fútbol como lo sentimos los aficionados.
    Segundo juego de poderes, influencias y amiguismos etc y ninguna meritocracia.
    Pero todavía no he conocido a ninguno que sea apasionado del fútbol por lo menos los que realizan actualmente. Good night

  183. Santillana_remember, no dejes de contarnos todo lo que sepas sobre los realizadores y su trabajo, que tú ahí eres una fuente privilegiada -no como las de Diego Torres. Siempre he tenido la duda de si hacen las realizaciones así deliberadamente, o por pura incompetencia.

  184. Arlauckas y Daimiel acaban de dejar caer que Messina el año que viene va a entrenar «no muy lejos de aquí» (Torre Picasso) y en un equipo que jugó Joe…

    Ahí lo dejo :P.

  185. Mientras, los Celtics se mean en mis Knicks, once again, con un poco de villarato, eh.

    Como me gustan Pierce y sobre todo Ray Allen. Pura clase.

  186. Tengo un pregunta… ya se que la orejona para quedártela necesitas ganarla 3 consecutivas o 5 alternadas, pero la copa del rey se la queda el Madrid o hay que entregarla para el próximo torneo?

  187. ¡Hombreeee! ¡Ya echábamos de menos a Jose María Izquierdo, José Ka, El Ojo Tuerto! http://tinyurl.com/3m3b75n

    Pero no, esto ya es serio: la mierda de la sección de Deportes se ha desbordado, y ya todos los columnistas de El País, a toque de silbato, se lanzan a perpetrar artículos nauseabundos sobre Mou y el Madrid.

    La cosa es tan grave, que ya empieza a parecerse a los delirios de la Prensa totalitaria nazi o soviética. Ya es deplorable que un periodista deportivo -y más, en un periódico generalista- se permita escribir las atrocidades que escriben los Besalú, Torres o Sámano -Sámano hace aquí de poli bueno; por contraste, parece un Ultra Sur: ¡si hasta lo acusan de madridista!-. Pero que articulistas de fuera de la sección de Deportes escriban esos disparates, casi directamente querellables, yo lo tomo como una muestra de la degradación de nuestra democracia. Así, como suena. Y una espeluznante muestra de sectarismo, de fanatismo talibán, de absoluto desprecio por la objetividad y la verdad.

    Los propios lectores de El País deberían reaccionar y quejarse. Controlar a su periódico, como los ciudadanos deberíamos controlar a nuestros políticos -a todos, sin excepción-, y forzarlos a entrar en razón. No por madridismo, sino por pura decencia. Por pura higiene mental.

  188. Pero eso de quedarte la copa en propiedad , ¿qué coño es?

    ¿No se supone que la acabas de ganar?

  189. ze_Mourinho: Pero eso de quedarte la copa en propiedad , ¿qué coño es?

    Pues simplemente que te quedas el trofeo original, que normalmente guardan las federaciones. Lo que suelen conservar los clubes son réplicas.

  190. ze_Mourinho: ¿No se supone que la acabas de ganar?

    Y que amablemente la guardas durante un año por ello, y luego, la devuelves.

    La de la FIFA, ni eso, la que te llevas a casa es directamente una réplica.

  191. gin-tonic: El de Zidane al Deportivo, el cinco de enero de dos mil dos. Gol brutal.  (Citar)

    De los mejores goles de zidane…totalmente de acuerdo

  192. fernandoredondo: Que cambio de un día para el otro http://i52.tinypic.com/20r1zjq.png

    Esperado y lógico… ¿acaso no sabemos de sobra de su cinismo, doble rasero, y demás Ministerio de Propaganda catalefa-culerdo style?

    Lo comentaba el otro día con un colega (y creo que también me pregunté por aquí), qué diría a bola pasada el susodicho periolisto. Pues eso, nada nuevo bajo el sol.

    Y como están con la plasta en el culo, ya se van poniendo la tirita: Lo importante es la Liga.

    Je.

    Salud.

  193. ¿Es Mourinho, ese tipo despreciable que corrompe todo lo que toca, desde el fútbol ‘a la italiana’ a las reacciones descontroladas de los jugadores, desde el sentido del deporte al victimismo ridículo, de la actitud chulesca e intimidante con los árbitros a las relaciones con la prensa, a la que humilla y degrada? Tal que Jaime Mayor Oreja con sus toneladas de despreciable basura en los volquetes que llena para descargarlos en los alrededores del ministro del Interior y, por extensión, en los del Gobierno en pleno…

    Del enlace de DeSqueran. Al Oreja lo vi ayer en los oficios. Los progres no le perdonan que lleve teniendo razón 15 años: la soberbia más la vergüenza es igual al odio. Momento Yoda de la jornada.

  194. Mourinho ha llevado algún maletín a los rivales ligueros del barcas? Pues eso.

    Lectores culandras, practicantes de la antropomancia esa de cúster, feliz día de san jordi, ahí teneís una biblioteca pública y un parterre. Respondedme a algo: ¿de verdad soy el único que cree que Pepe Guardiola es un

    CHULOPUTAS SIBILINO; y que está

    ATACADO DE LOS NERVIOS?

    Por no mencionar su fanatismo, pero me conformo con las dos primeras.

  195. Buenos días Fansistas:

    Ya solo faltan 4 días para el gran match.

    MADRID VENCEDOR

  196. Joder, yo estaba currando en el hospital y grité como un loco (trabajando en la planta de psiquiatría tiene su ironía), se levantaron hasta los enfermos quejándose.
    El de Zidane fue muy mítico en mi memoria reciente, pero es que el de Ronaldo fue soltar toda la rabia de estos dos años tragando mierda.

  197. DeSqueran Casi siempre es por pura incompetencia. También alguno decide no dar ciertas cosas por interés. En mediapro hay mucho cule. Eso que quede claro. En otras ocasiones también juega el azar, los fallos técnicos etc.
    Otro problema muy grande en las realizaciones de fútbol es que los equipos técnicos nunca son fijos y hay mucha descoordinación.
    Los únicos que realizaron bien el fútbol en este país e innovaron fueron los de Canal plus en sus inicios. Pero de todo aquel equipo de profesionales no queda nada, ahora está todo en manos de mediapro.
    El partido del miércoles creo que lo realizaron los de TVE.
    Realizar un partido de fútbol normalmente tiene un patrón sencillo. Pero la dificultad está en saber captar lo improvisado y anecdótico, es decir lo que no está en el guión a priori. Ahí es donde se ve la calidad de un realizador. De todos modos un realizador depende también del equipo que tiene detrás. Si tienes buenos cámaras el realizador tiene 60 por ciento del trabajo hecho, buenos EVS (los que dan las repeticiones) etc etc.
    Os contaré cosas que merezcan la pena un saludo.

  198. DeSqueran: ¡Ya echábamos de menos a Jose María Izquierdo, José Ka, El Ojo Tuerto! http://tinyurl.com/3m3b75n

    Lo de Arbeloa y Mayor Oreja. El País…José María Izquierdo. Jooooder. Hay que tener un buen enchufe o no querer perderlo para escribir algo semejante. Ya ni siquiera ocultan el Mensaje, no les avergüenza. El Real Madrid es el Partido Popular, la Derecha Rancia: el doberman. Serán jugadores del Real Madrid, o simples aficionados madridistas, los que vuelvan a fusilar “demócratas” en los arcenes de las carreteras, contra las vallas de los cementerios o en los olivares. Cometerán esos delitos para morir luego tranquilamente en sus camas 40 años después. Sí, amigos, no lo ocultan: el Madrid es Franco.
    Antes se conformaban con repetir hasta quedar extenuados lo que la historia y las estadísticas les negaban. Que Franco arbitraba todos los partidos del Madrid. No veían, o no querían ver, que el Barça ganó más Ligas y más Copas en la dictadura que durante la Transición. Todo esto, este terrorismo que busca emponzoñar, se hace bajo la máscara del “Equipo del Amor”, el que representa la amistad, el juego limpio, la lucha contra el hambre, la salvación de los niños y la Alianza entre Culturas.
    Al Madrid le llaman el Maligno y estos 4 partidos constituyen para ellos una Cruzada, una lucha entre el Bien y el Mal.
    Es obvio que si el Madrid elimina al Barça morirá alguien. Alguien pagará con su sangre que seamos mejores. Y encima dirán que, con su muerte, el mundo será un lugar más tranquilo. Argumentarán que era preciso matar a alguien para que estallara la Paz.
    Cuidaos, madridistas, esto no ha hecho nada más que empezar.

  199. Justo venía a recomendar la delicatessen excretada en el País sobre Arbeloa.

    Por cierto, ayer repasito antológico a la prensa por parte del dios Mou.

    Y pensar que Gramos tendrá su contrato vitalicio antes que Mou…

  200. DeSqueran: osé Ka, El Ojo Tuerto!

    Mi padre, hombre de bien a la par que entrado en años, desde chiquito me lo dijo: El Pais???? Nunca compraré ese panfleto.

  201. El Madrid ha hecho suya la bandera de España y comete un error. No debemos Ser España, no debemos ser Más que un Club. No debemos ser Ellos que sí han hecho suyo un trapo, que pasean su trapo (que nadie en el mundo civilizado conoce) por los estadios, a la hora de las fotos, en el instante del triunfo. No debemos ser España, no debemos caer en su provocación. Justamente quieren que hagamos lo que hacemos. Lo consiguen silbando un himno, anulándolo. Esas faltas no se pitan, quedan impunes. En España no hay árbitros que sancionen patadas tan criminales. Ni siquiera la moviola pone a cada cual en su sitio. Y les estamos haciendo el juego. Eso es lo que La Masía pretende. No sólo se han marcado como objetivo destruir el fútbol imponiendo una Religión.
    Cuidado.
    Detrás del tikitaka se esconde algo terrible.

  202. El problema meseta es que las ideas más extremistas son las que más fácilmente se diseminan. Yo no entiendo que se publique un periódico para esto. La recreación de las dos españas parece algo deliberado. Supongo que el fulano de Liberty no sabe dónde se ha metido. O lo sabe demasiado bien.

  203. Entre hacer caso a Oreja y a una bestia en dos patas como ese Izquierdo, la opción es trivial. A Oreja lo avalan los hechos.

  204. Otro que venía a comentar lo de El País y Arbeloa. La bilis les desborda y las consignas han sido claras, han repartido las acciones entre sus esbirros y los francotiradores no van a parar de aquí al partido de vuelta del noukampf

  205. el curioso: tro que venía a comentar lo de El País y Arbeloa

    De todas formas podemos hacer un bonito juego para darnos cuenta de lo que es manipulación.

    Por ejemplo, podemos comparar jugadores y donde pone Arbeloa pon Dani Alves, y donde pone Mascherano pon Marcelo… Ah, y en una jugada puntual, pongamos la entrada con la plancha por delante de Busquets a su compañero de selección X. Alonso…

    Leer eso de un periodico de tirada nacional es reflejo de la sociedad en la que vivimos.

Nueva entrada disponible:

Deja una respuesta