¡¡Podcast 2×2!!

Descargable en ivoox y en iTunes.

Vuelve el afamado Podcast que utilizarán como prueba grabada para mandarnos al talego. Los contenidos de esta entrega son:

– Intro, por McNulty, de los McNulty de toda la vida.

– Entrevista con Juan Guerrero Burgos (@guerreroburgos), socio veterano y combativo que nos da una fascinante visión del Madrid pasado y no tan pasado.

– Tertulia petarda, con el gran Richard Dees, creador y conductor de El Radio; Geodotto Doppo, experto en MILFs; y El Socio, elemento antisocial y dictadorcillo de todo a 100.

Como siempre, moltes gracias a McNulty y Alfons Favela por sus denodados esfuerzos. ¡A disfrutarlo!

• • • • •

Top 3 Último Partido:
Benzema (100 votos)
Coentrao (80 votos)
Cristiano (77 votos)

• • • • •

Euroliga: R. Madrid-Quinqui de Moscú. 20:45, Palacio de los Deportes y Real Madrid TV. (Streaming Aquí).
.

Share

Manchester City – Real Madrid. Mi verdad Gallagher

Por Hughes

En el túnel de vestuarios los del City mascaban chicle y ponían cara de estar a punto de follar mientras Íker sacaba su flema de hombre tranquilo y poco dado a solemnidades. Eso es lo que más me gusta de él, cuando sale al campo con la cara del fontanero que sube al Quinto B a desatascar un inodoro. Luego, durante el partido, tuvo oportunidad de hacer una de sus paradas abre telediarios. Él vuela, emprende un vuelo palomitero, pero al contrario de la palomita de Buyo, que era palomita con el balón y desde el balón, su vuelo es libre: la jugada sigue su curso, pero Íker ya está volando como Superlópez y en su vuelo se encuentra cosas, como chatarra espacial. Ayer encontró un balón de Agüero que le dio en la costilla, como si el balón tuviera que tocar su herida para que todos aceptaran su santidad milagrera. Íker no es Buffon, no lo ha sido nunca, pero tiene algo providencial, baraca providencial. Sus paradas se producen sobre la línea de gol con mucho funambulismo.

Enfrente estaba el segundo fracaso europeo del City, que tiene un equipazo impresionante, pero un entrenador pinturero que no saca las manos de los bolsillos. Empieza el once con Hart y Kompany, que son dos bigardos de cuidado, se abre con Kolarov y Maicon, un Manuel Pablo en bestia, y en el centro se ancla a Touré para hervir luego en un juego pequeño, bajito, globular, cabezón con los Silva, Nasri y Kun. El Kun tiene piernas de bailar mucho reggaetón, de perreo ñeta y de montar tigres, panteras, y muchos animales cimarrones porque al Kun se le tiene que cimarronear todo, como si bajo ese puente de piernas todo fuera río que se embraveciera.

Su estadio no me pareció impresionante, o quizás sea que se generaliza lo de Chamartín. Siempre se ha dicho que el fútbol sublimaba los ardores belicosos del europeo. Ahora es como si el propio fútbol hubiera reprimido su emotividad, civilizándose, verbalizándose. Un proceso que empieza por la erradicación de la violencia, sigue con la eliminación de la simbología política y acaba con un alisamiento de lo agreste que pudiera tener el juego. Y este fútbol civilizado nos lleva a preguntarnos qué estará encerrando, reprimido, nuestro antiguo ardor guerrero, si es que alguno quedara.


Mou napoleónico.

Porque ni siquiera ese árbitro con ojillos de Savonarola, el italiano que se inventó el penalti y tuvo la ocurrencia de negarle a su juez de línea un fuera de juego –la cara del juez de línea era un poema: ser linier, levantar el banderín y ser desautorizado- nos llegó a encrespar, y asistimos divertidos al instante final en que el cuarto árbitro señalaba los minutos de descuento sin saberse observado por Mourinho. Todos en vilo esperábamos su gesto. Era otra vez su talento para acaparar la atención, hacerse jugada, incidencia, como si dominase no sólo el juego, sino parte de la retransmisión. Porque normalmente estas cosas se repiten después, pero a Mou se le buscaba el gesto en puro directo. Con esas cejas recortadas de lehendakari que se le están quedando.

Al Madrid ayer el partido le salió también cimarrón, porque todo es cimarrón ahora en nuestras vidas, toda rebeldía o imprevisto o desacato ya es cimarrón y el balón que coge demasiada rosca es balón cimarrón y el amor desleal es amor cimarrón también. Y comenzó el partido muy solvente con el 4-3-3, pero Modric tiene la burbuja leve y efecto de gaseosa antigua, de gaseosa La Revoltosa y el 4-3-3, que es el europeísmo del Madrid, se le fue desdibujando en la segunda parte hasta desaparecer. Hasta entonces, el partido había sido varias tomas fallidas de la misma escena: Khedira entrando muy resuelto en una habitación, pero equivocándose con la frase. El gol de la sentencia no llegaba y es que los contragolpes, para salir bien, tienen que ser tan rápidos e inadvertidos que sorprendan primero al que los ejecuta. El delantero cuanto menos tenga que pensar mejor. El buen delantero tiene la jugada pensada, el movimiento hecho, y el contragolpe de mucho horizonte le coloca en una impropia situación de centrocampista. Elegir es malo para el delantero, que por eso ejecuta.

En las dos o tres veces en que el Madrid atacó, el locutor dijo que “crecía”. A eso me refiero: a la sustitución de la palabra ataque por crecimiento, cargando el juego de connotaciones progresistas. Mirando el plus (tantos años así, mirando el plus…) pensaba en la reciente entrevista a Biriukov en Jotdown. En la estupidez del juego, en la pérdida de sentido histórico de las cosas más tontas. En la definición del Madrid como un club “de agobio”, y si no será ese fin del mundo de cada temporada, su desorden institucionalizado, lo que al Madrid le puede dar la vibración necesaria.

Hughes edita Los objetos impares.

– Manchester City: 1 (Agüero, pen.)
– Real Madrid: 1 (Benzema)

Incidencias: La edad del oro del arbitraje europeo.

[polldaddy poll=»6709554″]

Share

Benzema y diez más


El Etihad, magnífico escenario para otro écsito madridista.

No sé si el dinero da la felicidad, pero generalmente da el bienestar, así que en lo que a mí respecta, mejor tenerlo en grandes cantidades. Pero una cosa es cierta: el exceso de dinero, sobre todo si llega rápido, puede atolondrar a cualquiera con facilidad, algo que vemos tanto en personas como en clubes de fútbol. Así, los intentos recientes de crear una dinastía balompédica «a golpe de talonario» (¿alguien usa cheques aún?), han sido más bien fallidos. Ahí tenemos al Chelsea londinés, comprado por el oligarca ruso Abramovich (ultramillonario a los 30 gracias a su ímprobo trabajo en pro de la humanidad). Aunque en la última década contaron con un presupuesto, básicamente, ilimitado, han sido incapaces de imponer siquiera una semblanza de dominio europeo. Tan sólo se acercaron a ello cuando le dieron la dirección del equipo al mejor entrenador del mundo, José Mourinho, pero ni él logró compensar los caprichos y la desorganización proveniente del despacho más importante del club.

Así, no lograron hacerse con la Champions League hasta la última final, con Di Matteo -un entrenador interino- al frente y una enorme dosis de suerte. Ahora se cargan al italiano -que hizo un milagro el año pasado y está arriba en la Premier- por el terrible pecado de perder en Rusia y no ganar ninguno de sus dos partidos contra un grande europeo como la Juve. ¿Pensaban que por ganar la Champions de chorra el año pasado ahora iban a ser el equipo hegemónico o qué? En fin, que después de gastar lo que no está escrito y volver a invertir otro chorro de millones este año, a efectos futbolísticos siguen siendo unos paletos. A ver qué chifladura se le ocurre ahora al ruso.

El siguiente ejemplo, aún más llamativo si cabe, es el del Manchester City, segundón de segundones en el panorama europeo durante décadas, súbitamente elevado al colorín y los fichajes muchimillonarios tras ser adquirido por unos perros infieles. Después de experimentar una temporadita con el bueno de Mark Hughes como entrenador, le dieron el mando de la nave a Roberto Mancini, el técnico que hizo campeón al Inter después de muchísimo tiempo. La carrera del italiano estaba destinada a grandes cosas, pero el City quizá no es el proyecto que le convenía. Simplemente, ahora tiene demasiados juguetes a su disposición, y parece que se le está reblandeciendo el cerebro. Sólo así se explica que, teniendo dos laterales derechos perfectamente contrastados, se lanzara al fichaje de un Maicon ya decadente, y que haya hecho cosas parecidas en todas las líneas cada año, vendiendo y comprando (por más de lo que valen) jugadores sin un criterio nítido, principalmente «porque pueden permitírselo». Hablando pronto y mal, al City se ha hecho la picha un lío. Su última ocurrencia ha sido contratar a Chiqui Beguiristáin, hombre preparadísimo porque estuvo en la Farsa (ya me dirán qué otra credencial tiene).

De este modo, pese a su tremendo potencial de plantilla, los celestes se llevan soplamocos en Europa un año así y el otro también. Su actual campaña de Champions ha sido tan desastrosa como la anterior (si bien encuadrados en un grupo letal), y hoy se enfrentan al peor cliente posible: el Real Mandril, tirano absoluto del continente europeo. Ellos lo ven como una oportunidad para reivindicarse, pero lo único que van a lograr es ser chafados como cucarachas. No es que nos caigan mal, es que debemos cumplir con nuestro deber. Probablemente los citizens ataquen a calzón quitao (lo que tenían que haber hecho en el Pipabéu, cuando tenían toda la fase previa por delante), y eso será su perdición. Ese juego nos dará múltiples ocasiones de machacarlos al contragolpe, gracias a especialistas como Cristiano, Di María y Benzema, el tío con mejor técnica del mundo. Sí, porque coño, que alguien me diga quién la toca actualmente mejor que el francés. El monguer no, desde luego; el Yitán es un coloso, pero no tan fino; Ibrainmóvil es demasiado tronco; tan sólo el gran Karim recoge las esencias de esa escuela franco-moruna de la que Zidane fue máxima gloria y exponente. Nuestro 9 está en una forma espectacular, y esperemos que hoy dé otra exhibición en su competición predilecta.

Los demás, bien, gracias; a excepción de Marcelo creo que no hay lesionados. Ojalá juegue Essien, para poder ver un duelo de pollas negras con Yaya Touré en el centro del campo. Pese a las tensiones internas de nuestro equipo continúan (convenientemente fomentadas por la prensa), hoy deberíamos dar otro puñetazo en Europa, que -como Flandes para Felipe II- es lo único importante para el Mandril. Quizá acabemos la temporada con verdaderas cuchilladas en el vestuario y descolgados en la Liga, pero mientras levantemos la orejona al final, todo estará bien empleado. No hay tele en abierto, así que nos espera otra divertida noche de Streaming. No habrá mejor sitio para disfrutarla que éste, el blog que salvará al Real Madrid.

La Porra Virtual estará abierta hasta las 20:45.
.

Share

MILF del año 2012

Llega por fin el ansiado concurso «MILF del Año 2012», en el que 14 finalistas competirán por este título, aún nuevo pero pronto muy prestigioso. El criterio de selección ha sido mezclar algunas de las propuestas hechas en la página con las MILFs que me han salido del nabo, porque muchas de las que se sugirieron, francamente, no daban el nivel. Finalmente compiten las españolas y las extranjeras todas juntas, así que sólo puede quedar una. Aclaraciones sobre algunas que se han quedado fuera: Natalia Millán, totalmente sobrevalorada. Una tía con esta cara y estos brazos no puede ser MILF del año. January Jones: zorra que decide tener un hijo sin padre «porque ella lo vale». Eso va totalmente contra los valores fansistas, y en lo que a mí respecta es una tiparraca. Brooke Burke: demasiado zorra, y además no ha hecho nada de provecho en su vida. En cuanto a candidatas tipo Sofía Vergara, Catherine Z. Jones, Milla Jovovich y otras super-celebrities, los que las propusieron no entendieron de qué iba el concurso. Esto no es la puñetera Maxim ni la FHM, buscamos a zorritas más cotidianas y menos conocidas por la masa. En todo caso, aunque no estén todas las que son, sí son todas las que están. Y al que no le gusten, que se joda un rato largo. Vamos sin más a las finalistas:

ESPAÑOLAS

Mariló Montero

47 años, dos hijos. Toda una clásica, espectacular muy cerca de la cincuentena. La verdad es que su imagen se ha quemado un tanto por sus deslices marujiles, pero como ha sido abanderada del fenómeno MILF durante tanto tiempo y está tan rebuena (pese a su complicada nariz), la perdonamos. Además, hay hombres a quienes les gustan las mujeres tirando a tontas, y también las católicas a machamartillo como Mariló, para quien el receptor de un trasplante de órganos podría recibir el alma del donante.

Olvido Hormigos

41 años, dos hijos. Ha sido la MILF revelación del año. Concejal del pueblito toledano de Los Yébenes, salió del anonimato al filtrarse a la red un vídeo suyo haciéndose un pajote, dedicado a un futbolista de la localidad 14 años más joven. Más puta que las gallinas, vamos, y encima sociata. Pero como está realmente muy buena, los cuernos no los llevamos nosotros y nos ha dado tan gratos momentos, queda absuelta. Ésta es seguramente su mejor foto.

Raquel Martínez

33 años, dos hijos (sin confirmar). Una diosa que se entretiene saliendo en la tele. En un pasado oscuro y lejano dicen que era mortal y presentaba concursetes petardos, pero no quiero saber nada de esos rumores. Lo que importa es que hoy representa el epítome de la hembra hispánica, con ademanes y dicción impecables, y deberíamos conservar sus genes para repoblar la nación. Aquí la tenéis en una de sus sesiones de erotismo televisivo con un look de secretaria escandaloso y aquí celebrando la gloria madridista.

Patricia Betancort

Edad: Desconocida. Hijos: Desconocido. Quizá mujeres como Raquel Martínez se acerquen a la perfección, pero en la variedad «jamona» no creo que haya hembra que supere a Patricia Betancort. En serio, es imposible estar más cachonda que esta canaria de profesión periodista, actriz, modelo y lo que le echen. Se ha cuidado muy bien de no divulgar su edad, pero según su biografía, en 1991 ya realizaba entrevistas en Sevilla. Si ponemos que por entonces tenía como mínimo 18 años, ahora mismo debería haber cumplido ya los 39. Es una mujer extremadamente trabajadora que se publicita mucho, y hasta tiene una página web (¡¡qué gran idea!!) con su currículo y una amplia galería fotográfica, que también sirve para contatarla. Podemos verla también en imdb, en Linkedin y donde haga falta. Este vídeo contiene de sus apariciones televisivas más impactantes. Atención a la alusión de Patricia a «los foros», que indica que está al tanto de los pajilleros de la red. Sin ningún género de dudas: ¡¡Mujerón!!

Silvia Salgado

45 años. Hijos: desconocido. Viene de una larga trayectoria en la SER, así que con toda probabilidad es suciata, o sea puta. Últimamente trabaja en TVE, casa de grandes MILFs, especializada en presentar programas sobre sorteos, es decir sobre vicio. Hay que alabarle su excelente voz y dicción, así como su pelazo, aspecto siempre importante en una MILF. De hecho, según la Wikipedia, «también es una reputada locutora que ha puesto voz a reportajes, campañas publicitarias y diferentes programas de radio y televisión.» Aquí la tenéis en una de sus apariciones estelares.

Gema Balbás

36 años. Hijos: Desconocido. Preciosa mujer con una amplia trayectoria televisiva que entra en el concurso por derecho propio. Su carrera empezó donde la de tantas guapas catódicas, en el 1,2,3 del calentorro Chicho Ibáñez. Más tarde ha estado en Telebrinco, en Canal Cosmpolitan, en TVE y hasta en el Canal Cocina. Pero da igual donde trabaje, siempre aporta un toque de simpatía y belleza. Las única pegas que podemos ponerle es que ha hecho varios programas lindando con la telebasura y que a veces se traba al hablar. Esperemos que no acabe siendo una nueva Emma García.

Mercedes Alaya

41 años, dos hijos. Hablamos de una cosa seria: no sólo es una mujer de bandera, sino una superheroína española embarcada en la lucha contra la corrupción en Andalucía, que es combatir el mal en su mismísima guarida. Su intrucción del caso de los EREs fraudulentos le ha ganado muchísimos enemigos, pero ella sigue adelante con total discreción y sentido de la justicia. Vamos, que es todo lo contrario que el inhabilitado Garzón. Dicen que es una juez muy dura con los imputados, ¿será verdad? ¡Seguro que a más de uno le gustaría ser interrogado duramente por ella! Como curiosidad, tiene su propio club de fans en Facebook. ¡Viva la verdad y la justicia!

Nagore Aramburu

30 años, dos hijos. Ya que ésta es una página de júrgol y tal, es pertinente meter a una WAG. Ella escribe su nombre «Aranburu», pero yo lo pongo con m porque me sale de los cojones. Es la mujer de Xabi Alonso, tiene dos hijos (parece el número ideal para las MILFs) y se dedica a estar guapa, negocios de ropita y tal. Lo que han hecho las esposas de los ricos toda la vida, vamos. Esta conexión con la fémina clásica sin duda le hace ganar puntos. En la misma línea, tiene una cuenta personal de twitter donde, aparte de hablar de moda, se dedica a lamentar los desahucios que se están produciendo en España. Cualquier día la vemos montar una beneficiencia como las damas aristocráticas de toda la vida.

EXTRANJERAS

Kelly Reilly

34 años, sin hijos. De lo mejorcito que han ofrecido las tierras británicas en los últimos años. Esta pelirroja totalmente natural tiene una trayectoria cinematográfica ya bastante estimable, en la que destacan títulos como Orgullo y Prejuicio y las dos películas de Sherlock Holmes firmadas por Guy Ritchie. También ha aparecido recientemente con Denzel Washington en Flight, pero queremos verla más, mucho más. Uno de sus atractivos es la juvenil voz que posee. Se casó este año con un cabrón afortunado.

Maria Grazia Cucinotta

44 años, una hija. No nos engañemos, la Cucinotta está bastante lejos de sus momentos de mayor esplendor, pero supongo que eso la hace más MILF que otras MILF. Se encuentra en ese punto en que es madurita sin llegar a ser decadente. La verdad es que esta mujer tenía que haber sido más famosa para lo buena que estaba. Aquí tenéis más fotos recientes de ella, para decidir si es vuestro tipo de MILF o no.

Candy Dulfer

43 años, sin hijos. Según comentan, esta holandesa es saxofonista de smooth jazz en tono alto, y lleva tocando desde los 6 años. Pero a nadie le importa una mierda: los asistentes a sus conciertos van a ver a una rubia cachonda contoneándose un rato y haciendo virguerías con la boca, y luego vuelven a su casa a hacerse una paja. Lamentablemente ha decidido no tener niños, supongo que por dedicarse a su arte y tal. Bah. Si a alguno os interesa cómo toca, podéis verla aquí.

Joely Richardson

47 años, una hija. Como la Cucinotta, va deslizándose rápidamente hacia el territorio GILF, pero aún está de muy buen ver. Hija del director tony Richardson y de la mítica actriz Vanessa Redgrave, a esta imponente rubia podéis haberla visto en películas como La chica del dragón tatuado y en series como Nip/Tuck y Los Tudor. Toda la clase del imperio y la escena británica se concentran en su persona. Aquí podéis verla en una entrevista del año pasado.

Ninel Conde

36 años, una hija. Como no quería ignorar el mercado latino, he incluido a dos representantes. La primera es toda una clásica en cuestiones MILFísticas, la mejicana Ninel Conde, que ya en el 2004 interpretaba a una mamá cachonda en la serie Rebelde. Básicamente es actriz y de telenovelas y cantante, y no puede decirse que sea una mujer tímida. Aquí la podéis ver zorreando a base de bien. Comentan por ahí que está muy operada, pero de ser así el trabajito es bueno.

Natalia Oreiro

35 años, un hijo. Encantadora damita uruguaya casada y con un niño llamado Merlín Atahualpa, que debe ser un nombre de lo más habitual por ahí. Ha trabajado principalmente en Argentina (tienen el mismo acento, ché), e igual que la Conde, es actriz de telenovelas, cantante y entertainer, la profesión de toda jamona que se precie por aquellas latitudes. Sus incipientes patas de gallo le dan un encanto MILFístico indudable. Aquí tenéis a la muchacha en movimiento.

Pues ya sólo queda votar, hijos de puta. Podéis escoger a tantas candidatas como os plazca, y la elección estará abierta hasta el Jueves, día en que se producirá la proclamación de la MILF del Año Fans del Madrid 2012. El podio de ganadoras se llevará un espléndido premio, consistente en un vale por un bukkake gratis. ¡Que empiece la competición!

[polldaddy poll=»6702327″]

Share

¡Gracias, Bielsa!

Por Civ.

Nos visitaba el Athletic de un Marcelo Bielsa que, como de costumbre, nos hizo la mitad del trabajo, con un patético planteamiento digno de su intolerancia futbolística, que convierte la posesión es un fin y no un medio. Se ha comentado últimamente que en ciertos partidos la pareja de salón en el mediocampo defensivo, Xabi-Modric, no resultaba eficaz. Ayer, sin embargo en un encuentro que se suponía liviano en cuanto a presión rival, con muchos espacios, era un momento ideal para utilizarla. En cuanto al resto, tuvimos oportunidad de observar al mismo equipo que afrontó el encuentro de Valencia la semana pasada, con la salvedad del regreso de Benzema. Callejón veía premiada sus últimas buenas actuaciones con la titularidad (también hemos de suponer que para darle descanso a Di María), y en cuanto a la defensa se repetía por completo la feliz coincidencia de tener un especialista en cada puesto, lo que lógicamente repercutió para bien. Ronaldo, que fue duda al no jugar con su selección, finalmente salió en el once, dispuesto a partirse lo que le quedaba de ceja por nuestros colores ante la indiferencia de su supuesto público.

El Athletic intentó poner en práctica esa famosa máxima de no renunciar a su estilo, o dicho de otra forma: «ya que vas a perder, pierde bonito». Seguro que estos popes sonrieron satisfechos tras los 10 minutos iniciales de tanteo, en los que el equipo bilbaíno mostró torpemente sus cartas: ataques en oleadas con medio equipo en campo contrario, posesiones largas y mucho toquecito insustancial. Mourinho demostró tener bien estudiado al rival, y el ataque del Madrid fue más directo incluso de lo que acostumbra, saltándose a la torera la zona de elaboración a base de envíos en largo para comenzar la presión en zonas avanzadas. Viendo las estadísticas de posesión, favorables al equipo visitante, supongo que habrán quedado contentos pese a la aplastante derrota o el balance de 20 a 1 en tiros a puerta. ¡Manda narices que se hable de pegada cuando el aprovechamiento de tiros/goles del Madrid fue de un 25% y el del Athletic de un 100%!

En un día desacertado de Cristiano de cara a portería, fue Karim Benzema quien asumió la responsabilidad del juego de ataque. Todo empezó a los 12’, con un pase milimétrico de Modric, a lo Xabi, desde su propio campo, que el francés persiguió ganando en la carrera a la defensa, controlando magistralmente y metiendo el exterior del pie para que el remate, recién salido de su bota, fuera desviado por Aurtenetxe hacia su propia portería. El acta arbitral da el gol al futbolista del Athletic, aunque hablando de falseadores de documentos oficiales como son los Teixeira Brothers no hay que tomarla muy en serio. Durante la primera mitad fue patente el buen sentido colectivo de Benzema cada vez que tocaba la pelota. Se le veía, además, con velocidad, frescura y ganas. Tras el 2-0 de Ramos, marcó quizá el mejor tanto de la noche: tras un saque rápido de X. Alonso, recibió, pivotó sobre sí mismo burlando la marca de los aturdidos defensores y colocó el balón con letal sutileza en el palo contrario de la meta. En la segunda mitad, poco antes de su sustitución, el francés dejaría más muestras de elegancia, como el fino y preciso pase de gol que le dejó a Özil. En suma, un completo repertorio de su mejor fútbol, justo cuando la competición europea requiere de todos nuestros activos.

Aparte de Benzema, la virtud del Madrid desde el principio estuvo en realizar sus acciones de forma rápida y fácil. El ataque nunca se congestionó con Modric como motor del juego blanco tanto ofensiva como defensivamente . Los laterales, e incluso en algún momento los centrales, se incorporaron con naturalidad. En cuanto a Özil, estuvo intermitente pero con buenas apariciones puntuales, como su gol o la falta cerrada y con rosca que le puso a Ramos en el 2-0 a los 30’. Ya hemos comentado otras veces el magnífico entendimiento entre el sevillano y el alemán: 6 de los últimos 13 goles del central han llegado en un servicio de Özil, normalmente en córners y faltas. Sobre Cristiano, pese a no estar acertado, nunca dejó de intentarlo. Fue el jugador que más chutó, algo siempre aconsejable, aunque pueda estropear los promedios. Además se abrió bien a las bandas para servir centros peligrosos, como uno al siempre voluntarioso Callejón, que remató el poste. Justo después  el Athletic aprovechó que habíamos bajado el pistón, marcando el 3-1 con el que nos íbamos al descanso.

Aparte del planteamiento, otro interesante servicio de Bielsa fue la suplencia de Llorente, no por habitual esta temporada menos disculpable. Sin duda habalmos del hombre más peligroso del equipo vasco, que nos había marcado en las dos últimas visitas al Bernabéu. Ya con todo perdido, el maestro de técnicos no tuvo más remedio que ponerlo formando pareja con Aduriz para ver si de casualidad rascaban algo. Eso sí, aunque futbolísticamente considere a Llorente un gran jugador, me parece inadmisible que el Bernabéu repitiera el bochornoso episodio Silva, llevándose de nuevo una ovación un jugador contrario, en este caso mientras estaba calentando. En descargo (o no) de los piperos, es posible que la mayoría de vítores llegaran del sector de aficionados bilbaínos, pero no puede negarse que a su paso por la banda sí hubo madridistas que le dedicaron una salva de aplausos que jamás ha soñado nadie de nuestro equipo ¡Qué nostalgia de los 90! Recuerdo un Real Madrid-Athletic del año I de Capello con el campo nevado y la gente entreteniéndose en lanzar bolas de nieve al buque insignia de nuestro rival entonces, Julen Guerrero, y en llamarle “macizón”, o algo parecido.

Con el gol de Özil a los 10′ de la reanudación el partido quedó sentenciado, sin más interés que observar los cambios y su resultado. Lo mejor estuvo en Khedira, al que hemos añorado todo lo posible y más, que volvió a los campos a lo grande, marcando. El alemán aprovechó un pase de Arbeloa para fusilar al portero Iraizoz, en el único fallo de un encuentro por lo demás notable. Después también tuvimos oportunidad de disfrutar de Di María y del último mártir de la cantera, Morata, que recibió una ovación algo desproporcionada, pero que daremos por buena porque al menos iba dirigida a uno de blanco. Hubo tiempo hasta para la polémica, con un penalti no pitado por manos de Coentrao. A mí sí me parece punible, por la posición extendida de las manos, pero también es verdad que no se trata de un toque consciente, puesto que el jugador se está cayendo. Se echa en falta un criterio unificado en estas acciones, ya que muchas veces no sabemos si se castiga la voluntariedad o la influencia en la jugada.

Resumiendo, los aspectos más positivos del partido fueron la victoria, el rearme del equipo, la recuperación de Khedira y el momento de Benzema (¡cómo se le echó de menos ante el Borussia!) En lo negativo, el líder no cede, si bien ayer no era día de esperar milagros. Ocho sigue siendo una diferencia plenamente recuperable, aunque no es lo mismo la jornada 4 que la 12 actual. Recordemos cómo justo hace un año nos colocábamos con seis puntos de ventaja en la jornada 13 y aquello parecía un mundo. Luego la cosa fluctuó, como sin duda hará en este curso, veremos si para que ambos favoritos se acerquen o se alejen. En cuanto a Europa, parece que el City se ha fortalecido después de sus desventuras europeas y ya es líder de la Premier League. Aunque Mancini haya dicho que la Champions ha acabado para ellos, estoy seguro de que van a darlo todo por ganar al Madrid y el partido va a ser de una dificultad tremenda. Sin embargo, confío en nuestra superioridad, en lo que será uno de los partidos de primera fase más interesantes de los últimos tiempos.

Civ edita El cuarto tiempo.

– Real Madrid: 5 (Benzema (2), Ramos, Özil y Kherida).
– Bildu: 1 (un cortatroncos).

Incidencias: Animados cánticos en la grada: «Que viva España»; «Puta ETA, y puta Susaeta».

[polldaddy poll=»6699033″]

Share

Contra todo y contra todos

Esta semana tuvimos otro bolo surrealista de selecciones, pero al menos no nos pararon la Liga, algo es algo. Además, en el Madrid había varios jugadores importantes lesionados que se libraron del viajecito, como Cristiano, Özil, Benzema e Higuaín. Algún malintencionado dirá que Özil no es importante, pero sí, hijos míos, sí lo es. Sólo está teniendo una edad del pavo futbolística, y hay que meterlo en vereda. A alguno incluso le he leído (Dios los perdone) que Puti era mejor que Özil, pero la nostalgia es muy traicionera, y el torrejonero jamás fue mejor que Özil. De hecho, muchos años se movió en el límite exigible para ser jugador profesional. Puti representa lo peor de los 90 -hortera y maricón-, y cuanto más nos alejemos de ese modelo de jugador, mejor.

Pero bueno, a lo que iba: llegamos al partido de hoy contra Bildu en unas condiciones aceptables, aunque la tormente de mierda periodística ha sido algo más intensa de lo normal. En una semana corrientita, en la que no deberíamos haber tenido ningún sobresalto, el Asco nos obsequió con una portada en la que contaba a 5 columnas que Cristiano se quiere marchar. Bueno, peor, no llega a afirmar, dice que el crack está «más cerca de irse que de quedarse». O sea especulación pura y dura, y eso lo pones en una portada a toda página de un medio nacional. Ayer, para completar, publireportaje del Marca dedicado Sergio Ramos, que según el diario de Unidesa se erige en líder espiritual e intelectual del Madrid. Sólo faltó la foto del redactor comiéndole la polla al camero (ojo, no digo que no exista, sólo que no la publicaron). Entre los grandes méritos del jugador citan «no callarse ante Mourinho». ¡¡Qué crack!! Ya venía necesitando Mou una mente privilegiada como la de Ramos que le dijera cuatro frescas.

El problema, como nos señalaba Yárroson en su articulazo de ayer, es que el periodista español se ha convertido en una casta, exactamente igual que la de los políticos, y las castas olvidan el servicio original que prestaba su profesión para priorizar su propio interés y supervivencia. Además, la casta periodística está compuesta por verdaderos tarugos, gente que como mucho ha pasado por una facultad de periodismo, la «carrera» más risible que haya existido en la historia de España, de la que puedes salir cometiendo faltas de ortografía. Tíos, en suma, que no saben hacer nada más que escribir de fúrbol (sin estilo ni veracidad), y que si tuvieran que salir al mercado laboral serían verdaderos parias. Así pues, deben cerrar filas ante un tío que amenaza la misma base del chiringuito, como es Mourinho, y del mismo modo elegir a un campeón en su lucha para derribarlo, que ahora mismo es Ramos, lo bastante tonto como para prestarse a tal desgaste mediático (Casillas, que es más malo que la carne de pescuezo, al menos sabe ser ladino).

El Madrid pierde con todo esto, claro, al menos a corto plazo. Es cada vez más claro que esta temporada va a ser de transición y lucha interna, y lo deportivo será secundario. Por ahora mantenemos el tipo, pero estamos a una derrota o dos de la inestabilidad total. Lo normal es que a final de curso quede claro qué bando ha salido derrotado. ¿Mi pronóstico? Mourinho es más inteligente y tiene más huevos que todos los demás juntos, así que pienso que prevalecerá. Creo que hasta que no gane mínimo una Champions no lo sacan de aquí ni los GEOs, pero si me preguntan qué necesita el Madrid para regenerarse totalmente, diría: 20 años de Mourinho. Y ver cómo van cayendo las ratas gradualmente, asqueadas y asfixiadas. Siempre ha dicho que se quiere ir a la Premier, pero ojo, que el mandrilismo se mete en la sangre.

Pese a todo, no creo que el próximo tropezón del Madrid se produzca hoy. Nos visita el Athletic de un Marcelo Bielsa que siempre se acaba convirtiendo en autoparodia, en un Celebrities de Muchachada Nui. No es sólo que los jugadores estén hasta los cojones de él, que lo están; es que sus equipos, que hacen algunas cosas buenas, están simplemente mal armados, y cualquier entrenador de categoría es capaz de ver sus puntos débiles, como el buen boxeador ve por dónde deslizar exactamente el puño para llegar al mentón del rival. Vamos a ganar, y vamos a ganar fácil, porque Bielsa no buscará la forma de anular al Madrid, sino que intentará imponer «su estilo». El Madrid seguramente salga con una alineación tipo, con Benzema arriba y Kherida felizmente de vuelta a su puesto del mediocampo. Morata volverá a estar en el banquillo, y quizá salga para ser premiado con una ovación. Se encuentra ahora en una encrucijada de su carrera en la que tiene que elegir entre ser hombre y madridista u otro peón para una banda de cazurros. Esperemos que sepa escoger.

Arbitra uno de los Teixeira Bros., ambos malos, como todos los españoles menos Mateu. El partido, a las diez, hora muy familiar, en la que el benigno mes de Noviembre sin duda nos brindará una agradable temperatura. Podréis participar en la Polla Virtual hasta entonces.


Pinchar para ampliar.

• • • • •

La Apuesta de la Semana:

– Dortmund-Furth: 1@1.16
– Eintracht-Augsburgo: 1X@1.20
– Benfica-Olhanense: 1@1.16
– Real Madrid-Bilbao: Madrid, Hándicap -1@1.44

Cuota total: 2.35 (Bet365). Cantidad apostada: 11 €. Bolsa actual: 11 €.
.

Share