La victoria será nuestra

Cuarto partido de la final ACB, que debe ser el último. Ahora mismo la distancia entre Mandril y Farsa es tan notoria que sólo una noche calamitosa jugando en nuestra propia cancha nos haría perder el título. Viendo cómo les hemos metido unos parciales tremendos sin demasiado esfuerzo en los tres partidos precedentes, resulta obvio que si sabemos gestionar nuestras ventajas nos llevaremos el choque. A este respecto, el otro día me sorprendió ver que nuestros bases habían aprendido a botar la pelotita, y parecían haberse percatado (¡por fin!) de que las posesiones pueden durar más de 12 segundos. Si no regalamos el partido, seremos campeones por primera vez desde el año 2007, habiendo logrado además el doblete Liga-Copa. La cuestión es: ¿después qué?

Es una pregunta compleja, pero yo siempre me he mojado y voy a seguir haciéndolo: estoy convencido de que Laso no debe seguir. Ha habido una temporada completa para valorar el trabajo del entrenador, trabajo que tocó fondo con la eliminación en Euroliga ante el Gescrap Bilbao, un equipo que difícilmente podemos considerar entre los 10 mejores de Europa. Digo con total convicción que en ese momento se tenía que haber empezado a buscar un sustituto, aunque si se hubiera terminado el año de forma inmaculada podría haberse considerado la eliminación como un accidente, o como fruto de un equipo aún por madurar. Sin embargo, el final de curso no ha sido bueno, y hemos perdido partidos incomprensibles contra equipos a años luz de nuestro potencial. Nos guste o no, existe la sensación constante de que podemos perder ante cualquiera.

Cierto que ahora el equipo se encuentra en el mejor momento de la temporada, y que es un gustazo machacar a la Farsa, pero no ver que este Barcelona es absolutamente crepuscular, con un enorme decadencia a nivel físico y mental, es engañarse. Lamentablemente, ahora mismo los culés no nos sirven como medida para comprobar si el Madrid puede enfrentarse con garantías a equipos serios. Laso no ha mostrado en ningún momento hechuras de gran entrenador, y el día que necesitemos algo más que atacar con alegría a equipos acabados podemos encontrarnos con una durísima realidad. Por todo esto, creo que debemos agradecer la suerte que ha supuesto ganar dos títulos importantes este año, pero hay que entregar la batuta del equipo a un hombre de capacidad contrastada.

Claro que esto no es más que pensamiento voluntarista; de hecho, estoy convencido casi al 90% de que Laso seguirá. El baloncesto europeo está en una total ruina económica (de hecho el Canarias va a quedarse en LEB porque no tiene los 7 millones que cuesta jugar en ACB), y se mira hasta el último euro. Laso es un técnico baratísimo, y la dirección se refugiará en los dos títulos ganados, obviando convenientemente que en la competición más importante el desempeño del equipo no fue malo, sino desastroso. Quizá muchos os alegréis de este continuismo, en una reacción puramente emocional por la Liga ya casi ganada, pero acordaos: dentro de nueve meses podemos estar lamentándonos amargamente por una nueva oportunidad perdida en Europa, con más motivo teniendo en cuenta que Zeljco Obradovic, indiscutiblemente el mejor técnico del continente, abandona Panathinaikós.

Contamos con la suerte de que, de una forma u otra, se ha formado una plantilla joven y de una calidad tremenda, en la que incluso han resucitado muertos vivientes como Reyes y Rodríguez. Pero existen también motivos sobrados para dictaminar que el tándem directivo, Sánchez y Herreros, es de una incompetencia atroz, y que no está capacitado para gestionar el basket con la excelencia que disfruta ahora el fútbol. Como digo, mi opinión se la llevará el viento, pero si Florentino me preguntará qué hacer, le diría: recupera a Maceiras, un hombre capaz de quien se prescindió por puro capricho del innombrable rapsoda, y echa todo por traer a Obradovic. Yo hasta le daría otra oportunidad a Messina, para darle en todos los morros a la gentuza que se las apañó para hacerle la vida imposible, aunque entiendo que para los aficionados más cerriles y bufanderos siempre será «el que nos dejó tirados». La temporada que viene hablaremos, pero si no pensamos a lo grande nunca seremos grandes, y Laso es lo contrario de eso. De todos modos, aparquemos este debate hasta mañana, y hoy apoyemos al máximo al equipo para volver a llevarlos a la gloria.
.

Share

Más chulo que un ocho

Lector Virtual: ¡Sosi, ocho años ya, impresionante!

El Socio: Sí, bueno, ¿no? De todos modos, para que pase el tiempo no hay que hacer nada, si te sientas en una butaca transcurre exactamente igual. Aunque es cierto que como decía ¿Cela? en España, el que resiste, gana.

LV: Fans del Madriz se ha convertido en abanderado del llamado madridismo underground. ¿Puede convertirse éste en un movimiento masivo?

ES: Pues no lo sé, si es underground no pude ser masivo, ¿no? Y si lo fuera, se convertiría en una moda fácilmente malinterpretable y desvirtuable. Y me conformaría con que ciertos «puntos doctrinales» se filtren hasta las altas esferas. Por ejemplo, tener claro que Valdano ha sido, junto con el Raúl crepuscular, el tipo más nocivo en la etapa contemporánea del Madrid.

LV: Hablando de esto, ahora eres compromisario. ¿Qué principios quieres defender desde esta nueva posición?

ES: La verdad, la justicia y el modo de vida merengue. Sí, espero ser una voz para el mandrilista oprimido que ha tenido que oír tantas y tantas gilipolleces en los últimos años. Si en las asambleas hay Martínez Bravos y Toñines, también tiene que haber un Socio. Ahí nos veremos en Septiembre.

LV: ¿Le vas a comer la oreja a Floper?

ES: Sí, antes de las asambleas hay unos cócteles con la directiva que intentaré aprovechar para decirle dos tonterías. Aunque tampoco hay que fliparse, que este hombre estará más que harto de escuchar sugerencias.

LV: ¿Fans del Madrid mola porque está lleno de madridistas?

ES: No necesariamente, el Marca lo está  también y mira. Con el paso de los años, me he dado cuenta de que lo que caracteriza a los Fans del Madriz no es necesariamente ser hinchas del club. Más bien, compartimos una visión bastante afín de la vida, muy lúdica pero también honesta, recta y patriótica, dentro de nuestras posibilidades. Una versión del siglo XXI de los antiguos «hombres de orden», españoles de una pieza que se juntan para pasar un buen rato entre iguales. Claro que los Fans no están limitados a esa tipología: también hay mujeres, sudamericanos, modernillos, intelectualoides, y hasta un par de rojos. Lo que no tenemos es basura independentista, y los culerdos que había se fueron desde que se les exigió el gran esfuerzo de registrarse. Por decirlo en una frase, en Fans del Madrid hay gente que mola.

LV: ¿Para ti es la comunidad virtual más interesante de internec?

ES: Hombre, probablemente no, tampoco conozco toda la internet española, gracias a Dios. Seguro que hay webs y foros por ahí llenos de «personajes», pero me parece claro que Fans está a la altura de cualquiera y que es muy singular. A lo largo de los año ha entrado mucha gente, que, pese a ser una página supuestamente futbolera, se ha puesto a escribir de puta madre, unas veces de fútbol, pero muchas otras de los que les salía del nardo. Eso está bien.

LV: Algunos se han montado sus blogs y tal.

ES: Ya, bueno, gentuza. No, hombre, que Dios les bendiga, pero lo que no cambiará es que muchos hicieron sus primeras armas en Fans del Pudrit.

LV: ¿Y qué pasó con la cagada blanca?

ES: Bueno, ésa es otra historia totalmente distinta. A mí lo que no me gusta en la vida es la gente cutre y rastrera, el gitaneo, aunque sea virtual. He leído por ahí que «me molesta que la gente se establezca por su cuenta». Por favor, quien quiera puede poner 600 blogs y portales si le apetece, aunque atomizar un movimiento ya de por sí minoritario tiene un punto bastante absurdo. Pero mira, me toca los cojones que estos querían montar un súperportal de la muerte con tropecientos colaboradores y se dieron cuenta de que no tenían bastantes si no se los birlaban a Fans. Y entonces intentaron ficharlos subrepticiamente, diciéndoles que iban a montar una web madridista «pero totalmente distinta, audiovisual», y que si podían echar una mano. Así se lo montaron para que el nick Special One les hiciera el diseño (porque eran tan cracks que no podían ni armar un blog de wordpress) y para que DeSqueran se comprometiera a hacerles una columna.

También se llevaron así al del mote de portero, el del «tini», que luego prefirió quedarse allí a que lo leyeran cuatro gatos por no reconocer que había metido la pata hasta el corvejón (o igual le molestó que yo dijera la simple verdad del asunto). Éste fue el que, en una intervención descacharrante en Vozmadridista dijo que habían fundado un «podcast», sin hacer en ningún momento mención a que la base de la página era un blog tipo Fans. En suma, una falta de pelotas de todos los implicados increíble. Ni siquiera tuvieron los huevos de decir que querían hacer un portal alternativo a mi visión, insistiendo siempre con la chorrada del audiovisual. ¿Cuántas de sus entradas son audiovisuales, una de cada 15? Y lo más gracioso, liderados por un Serie Z de Fans, Kotillo, el de «las fotos de Stallone dan mala suerte» como mayor aportación intelectual. Que no tuvo ni el mínimo coraje de mandarme un correo para explicarse, en el hilarante episodio de «añádeme al Skype y te contamos nuestra propuesta».

LV: Al final ha resultado un proyecto bastante costroso.

ES: Pues basta con ver la repercusión que tiene, comentan cuatro flipaos normalmente para decir «Impresionante, Fulanito, sin palabras», o para poner un comentario-ladrillo de seis párrafos. Total, un exitazo. Y con gran solidez del núcleo fundador:, por cierto DeSqueran salió escopetado en cuanto vio que lo habían timado, el tal Wolfpark les duró un mes antes de irse a hacer su propio Panchicast y «Ladrillos» Delibasic poco más; ahí se quedó la gran cobertura del basket a la que aspiraban. Ah, pero escriben de béisbol, eso sí (la red se paraliza cada vez que sacan una entrada de eso). Tienen algún artículo meritorio de vez en cuando, pero en medio de demasido ruido. Podrían haber sido un buen invento, complementario a Fans, pero se han quedado en un rincón para tres pajilleros del tuíter, por la falta de cerebro y de hombría que mostraron.

LV: Ahora hay un podcast de Fans.

ES: Sí, será lo único que tengo que agradecer a esos petardos, espolearme un poco para poner esa vieja idea en marcha. Y he tenido mucha suerte al contar con Mc Nulty y Favela: son dos tipos inteligentes, trabajan juntos de puta madre, tienen contactos… son una especie de línea editorial alternativa en el blog, con mínima intervención por mi parte, y eso da mucha frescura a la página, y además me permite descansar.

LV: ¿Es el mejor podcast madridista?

ES: Me gusta bastante el pionero, el de Aurelio, aunque hacer sólo tertulia creo que es limitar las posibilidades. Nosotros, al introducir las entrevistas, creo que le damos al programa una dimensión totalmente nueva, y luego nuestra tertulia está francamente bien. Bebe del universo Fans, y ahí yo creo que somos insuperables, no creo que haya momentos superfluos ni aburridos. Si lo comparas con el festival de «ejqueísmo» de la cagada y sus constantes lloriqueos arbitrales da algo de penilla, pero bueno, es lo que tiene; nos ponemos los de Fans y sale una cosa bastante imponente.

LV: ¿Cómo ves al Madrid?

ES: Mejor que nunca, la verdad, estoy francamente tranquilo, ¡que ya era hora! La temporada que viene va a ser la más plácida desde que empecé el blog, como si tuviéramos de nuevo al equipo de Capello del 97. Mourinho es el Madrid, y no hay entrenador mejor para el club. Además, la Farsa se viene abajo, y nuestro dominio va a ser casi abusivo.

LV: Pero Del Bosque, Baúl, Míchel, Sanchís, también son madridismo, ¿no?

ES: A ver, en un club de 100 años hay muchos tipos de madridismo, obviamente, pero es que el madridismo de ellos, acomplejado, entreguista y absolutamente pastoreado por la prensa es definitivamente dañino para la entidad. Lo crucial de todo esto es destacar que a Bernabéu nunca le importó el qué dirán, y que era todo lo contrario a estos personajes tan medianos y tan políticamente correctos. Gente como Javier Marías y los de su cuerda, que eran veinteañeros cuando murió el presidente, obviamente eran unos jóvenes bastante memos, que no se enteraron de nada de la lucha que tuvo que mantener Bernabéu para que no pisotearan al Madrid. Para crecer y dominar Europa, el club necesita indefectiblemente un madridismo mourinhista.

LV: ¿Qué tal las cosas en lo personal?

ES: Pues quemao y arruinao, los tiempos del sueldazo de Olé Olé quedaron lejos. Además, me ha afectado plenamente el paradigma de la España contemporáneo, el del hedonismo y la muerte de la familia.

LV: ¿Puedes ampliar esto?

ES: Bueno, el fenómeno es conocido. Se lleva décadas vendiendo a la mujer occidental que la forma de realizarse no es ser la madre de sus hijos, sino poder vivir independientemente del hombre y, básicamente, clonar su rol social. Nace así la mujer «profesional», con dos tipos principales: la que gana un suelducho igual al de millones de varones pero piensa que ha triunfado porque no depende de un marido, y la que realmente es exitosa (la raza de las «consultoras»). La primera no necesita casarse, así que se dedicará al hedonismo casi toda su vida fértil (fiestuki, viajes, etc.), aunque paradójicamente le atraerán principalmente los «machos alfa» en lo físico. La segunda, mientras, dedicará casi todos esos años a su carrera (la maternidad podría destruir sus logros profesionales), y sólo se planteará parar con 36, 37… pero además únicamente por hombres a su altura profesional, con lo que el abanico se estrecha considerablemente. Total, que un montón de buenos tipos como yo se quedan solteros, y se crea una sociedad de insatisfechos y tristones en ambos sexos. Yo digo: arrojad la bomba ya.

LV: ¿Las parejas no casadas y las que no tienen hijos se inscriben en este movimiento?

ES: Sí, obviamente. Todo lo que va contra la familia, su estabilidad o solidez es antisocial. Ya sé que no es ningún pensamiento novedoso, y que todo quisqui lo sabía hace 5000 años, pero parecemos haberlo olvidado. Las parejas que no se casan intentan dejar abierta una vía de escape fácil, ¿pero de qué les sirve? Si se separan teniendo hijos, esa unidad familiar rota será disfuncional toda la vida, por muchas moderneces que quieran vendernos. Claro que la convivencia también puede ser un horror si no nos preparan bien para ella. El fracaso educativo en las sociedad española ha sido brutal, y la generación actual es más zafia e inculta que las de hace 30-40 años, eso es un hecho. En cuanto a las parejas sin hijos, que sólo se juntan para hacerse compañía y pasarlo bien, en principio los haría picadillo. Pero claro, si un tío no vale ni para preñar a su mujer y ella ni para parir, ya me dirás qué clase de descendencia van a tener. En suma, hemos perdido toda nuestra consciencia como especie, y hemos creado una estirpe de pánfilos. Tengo preparados unos artículos relacionados con todo esto ricos-ricos.

LV: ¿Y España, tiene solución?

ES: Desde luego, todo tiene solución si uno se aplica en ello. Aquí la prioridad número uno es romper el asfixiante bipartidismo, porque no puede resolver un problema siendo parte fundamental del mismo. A este respecto, en mi opinión UPyD es la única luz de esperanza que se adivina. Me da igual que sean sociatas rebotados y todas esas gilipolleces que se dicen. Sin querer ser demasiado dogmático, el que desprecie a UPyD no es español, es hijo de puta.

LV: Bueno, y ahora qué, ¿vamos a por el décimo aniversario de Fans?

ES: Yo estoy hasta las pelotas, tengo que buscar ya a alguien que tome el relevo del día a día.

LV: ¿Facundo, quizá?

ES: Ammm… como digo, hay que buscar. En cualquier caso, gracias a todos los frikis pasados y presentes de la página por su apoyo durante estos años y por los buenos ratos que pasamos aquí. Somos unos tíos de puta madre, no lo dudéis. ¡¡Viva Fans!! ¡¡Arriba España!!
.

Share

Odio a la Coja, Capítulo 1: Por qué odio a la Coja

Ya está aquí la Euro 2012, y como ya es tradición Fans del Madrid expresa su indiferencia ante lo que pueda hacer en la misma el antes conocido como equipo nacional, denominación al parecer demasiado «fascista» y que se cambió por otra aceptable para todos los imbéciles del país: la Roja. Efectivamente, me da lo mismo si caen en primera ronda, en cuartos, en semis o si ganan el título. Puestos a elegir, prefiero que caigan lo antes posible. ¿Pero a qué se debe esta antipatía, acaso soy antiespañol? No señores: a diferencia de tanto hijo de puta que anda suelto por ahí, soy tan español como Don Pelayo, Isabel la Católica, Blas de Lezo o Miguel de Cervantes. Mi desdén por la Coja tiene otros orígenes, que enumero a continuación:

1. Desencanto. Me pasé la infancia y primera juventud esperando a que España hiciese algo grande. Me parecía un flipe cada vez que «los mejores futbolistas del país» se juntaban, aunque fuera para una fase de clasificación costrosa, y esperaba ansioso que se pusieran a la altura de selecciones míticas como Alemania, Italia o Brasil. Las competiciones que viví con más intensidad fueron Italia 90, USA 94 y las Eurocopas intercaladas. Quizá tuve la mala suerte de que mi época de más interés por España coincidió con la etapa de Clemente -que por ejemplo prefería llevar a Troncozarreta antes que a Buyo por aquel incidente del pisotón a Futre-, pero lo cierto es que en mi mente se grabó la idea de una España perdedora. Un estigma que permaneció incluso con aquel futbolista jovencísimo que la iba a redimir de sus pecados, Baúl González, quien acabó siendo un fracasado más. Para el Mundial de Francia 98 yo ya pasaba bastante de España y de las selecciones en general. Además, el Madrid había ganado la Séptima y tenía más que cubiertas mis emociones futboleras.

2. Las selecciones son una mierda. Hablemos alto y claro: el fútbol-el fútbol es el que vivimos cotidianamente, el de clubes, y el flipe éste de las selecciones es para críos, mujeres, futboleros cerriles o gente con un interés marginal por el fútbol; para la chusma, vaya. Tal como están organizadas hoy día, las selecciones destrozan por completo las temporadas de los clubes. ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI sea imposible disputar cuatro jornadas de Liga seguidas porque las putas selecciones tienen que jugar amistosos o partidos de clasificación contra rivales de risa? Otro tema son selecciones como las de Brasil o Argentina, que son una religión laica que ejerce de placebo para las nutridas clases bajas de esos países, pero aquí no necesitamos ver a nuestra selección cada mes y pico para dar sentido a nuestras vidas. Que jueguen las clasificaciones concentradas a mediados o a finales de cada temporada, ¡¡pero que dejen a los clubes en paz!!

3. El secuestro de la selección. Hasta el 2008, dejando aparte las pegas expresadas en el punto anterior, no tenía ningún motivo para odiar al equipo nacional. Es más, cuando El Binguero tuvo los cojonazos de dejar fuera de la misma a Satanás, empecé a desear que ganaran la Euro 2008 por el daño que podría hacer a la carrera del susodicho. Y así fue, de hecho, aunque le costara al viejo ser cadáver deportivo incluso antes de empezar el torneo. Pero, ay, a Aragonés se le ocurrió empezar a llamar al equipo «la roja», a imitación de otras selecciones del mundo (les bleus, la neroazzurra, la vinotinto…), y de pronto los medios progresistas vieron el cielo abierto para no tener que pronunciar esa palabra que tanto les desagradaba, España (mientras tanto, los de verdadera roja, Chile, no daban crédito al ver que les habían robado el mote). La España que ya no era España sustituyó a Aragonés por el técnico bizcochable por antonomasia -Vicente del Bosque, antes madridista, ahora maricón-, quien astutamente optó por el camino que le garantizaba más supervivencia en el cargo con menor esfuerzo: imitar en todo lo posible a la Farsa. Una jugada maestra del actual régimen mediático: la «Roja» ganaba porque hacía lo mismo que la Farsa y usaba a sus jugadores, perfecta excusa para que millones de imbéciles de fuera de Cataluña siguieran simpatizando con este club profundamente antiespañol.

4. La Coja como pretexto para minar al Madrid. Seamos claros en esto: un jugador profesional, al menos del Real Madrid, se debe ante todo a su club, al que le debe casi en exclusiva su dinero y su fama. Y si alguno no lo siente así, y piensa que su selección está por encima, que lo expresa claramente, para que el club actúe en consecuencia. En los últimos años hemos detectado en muchos jugadores blancos una notable falta de agresividad en los encuentros contra el Barcelona, motivada en buena parte por no enturbiar el ambiente de la selección. En el bando contrario, sin embargo, nunca les ha preocupado ir a degüello contra el Madrid, usando todas las artimañas posibles y dejándose la última gota de sangre en pos de la victoria. Afortunadamente, esta tendencia se ha invertido gracias a la llegada de Mourinho, pero hay algunos jugadores -especialmente uno, el «águila de Móstoles»- notablemente incómodos por la beligerancia ante el Barcelona, sentimiento compartido por la práctica totalidad de la prensa española. Pues bien, señores, el deber del Madrid -parece mentira que haya que recalacarlo- es siempre mirar por sus éxitos. Si ello provoca roces de algún jugador con sus amiguitos de la selección, eso es su puto problema.


«Te quiero un güebo, tío».

5. El «patriotismo» futbolero es postizo y nocivo. Es obvio que España ha vivido un proceso de descomposición nacional en los últimos 35 años, con algunas regiones ya inmersas en procesos abiertamente separatistas. No obstante, un buen porcentaje del españolito medio, desde siempre miope e ignorante en lo político, no se da por aludido, y preguntado por la cuestión tiende a minimizarla: «bah, no es tan grave, lo que quieren es más dinero»; «sólo están reivindicando sus derechos»; «¡pero qué dices, si los vascos son tíos cojonudos!» En otras palabras, mientras que una región no proclame formalmente la independencia seguirán absolutamente ajenos al problema, e incluso apoyarán a equipos inmersos en el movimiento secesionista. Es más, para casi toda la gente que se declara de izquierdas, casi cualquier muestra de orgullo nacional es considerada de mal gusto, lindando con lo «fascista»… menos cuando juega «la Roja». Entonces sí, ya es aceptable ser patriota, llevar banderas de tu país e incluso pintártelas en la cara.

Como incluso en las regiones separatistas se han subido al carro ganador de la selección, participando en las celebraciones de la victoria, existe una falsa impresión de que la patria está unida, cuando en la cruda realidad ocurre lo contrario. Ojo, es obvio que los éxitos de un equipo con la marca «España» pueden contrarrestar en cierta medida el antiespañolismo rampante, pero en último término nos hacen vivir en una burbuja que enmascara una realidad cada vez más siniestra para nuestro país. Esos mismos que animan a «la Roja» muestran su total indiferencia cuando un tribunal «constitucional» avala que un etarra pueda ser próximamente presidente del País Vasco. Que cada cual juzgue qué cuestión es más importante.

Todo esto sin olvidar, por supuesto, que en la selección juegan futbolistas independentistas, como Xavi, Puyol o Piqué, que han participado repetidamente en actos pidiendo la escisión de la selección catalana de la española. Según creo, hoy día es obligatorio ir con la selección bajo pena de sanción federativa. Que se elimine esa obligatoriedad, por favor, y vaya sólo el que lo desee y siente. Además, que todo aquel que sea convocado deba hacer una promesa formal del tipo «me comprometo a defender los colores de mi país, España». Así al menos sabremos que los tipos a los que animamos están en el mismo barco de nosotros. Porque si hacemos equipos que representan países, es de todo punto ridículo que en esos equipos actúen jugadores que detestan ese país o desean su ruptura.

• • • • •

Así pues, seguiremos la trayectoria de la selección para rellenar el verano futbolero, pero con total desapasionamiento y con intenciones principalmente satíricas. Creedme, si ganaran el título tendríamos que estar décadas oyendo hablar de las excelencias del tiki-taka y de la sapiencia futbolística de Pantuflo, y eso es una tortura que ninguna  persona decente merece. Esto no implica que no podamos animar a ninguna selección, y yo de hecho tengo dos favoritas, Portugal y Alemania, y alguna otra que me es simpática como Francia. Pero de eso hablaremos en las próximas entradas.
.

Share

El primo tonto

Casi todos tenemos a algún familiar, cercano o lejano, con limitaciones intelectuales, que pueden consistir en que simplemente no sea muy espabilado, en que vote sistemáticamente a la PSOE o a los comunistas porque «son los partidos de los obreros» o en que, directamente, se le caiga la baba. Todos apreciamos a nuestro familiar tonto, porque suelen ser entrañables (aunque en algunos casos son muy tocacojones, tipo Flanker), pero lo que no hacemos es darles puestos de responsabilidad en nuestra empresa, porque sabemos que es una receta perfecta para el fracaso.

En el Madrid, no obstante, sí que lo hacemos, porque somos una especie de ONG (¡¡nosotros también tenemos valores!!), y hemos puesto a un tonto de baba dirigiendo el baloncesto. Su estilo de dirección es aleccionar a los jugadores para que hagan posesiones cortas y tiren rápido (mejor si es de tres), no aflojando jamás el ritmo del partido, se esté perdiendo o se vaya ganando de 5, de 15 o de 20. En los tiempos muertos, este sagaz entrenador hace borrones en la pizarra, balbucea cosas raras y rectifica sobre la macha, mientras los jugadores piensan en petarse a su novia esa noche, tras lo cual salen a la cancha y hacen lo que les sale de la polla. A eso se le llama «baloncesto alegre». El resultado, claro, es que este Madrid no ha sido capaz de conservar ventajas en el marcador en un puto partido importante de la temporada (y en muchos intrascendentes tampoco), llegando casi siempre a finales ajustados y agónicos.

Ayer perdimos en el último segundo de forma ridícula tras haber amasado una jugosa ventaja, que logramos incluso con ayudas inesperadas, como una técnica absurda del banquillo del Barsa, un balón robado a un jugador en el suelo tras un falso pitido o una última posesión en la que nos permitieron jugar a placer. Es una derrota que jode, pero que nos permite ver el partido sin un nocivo edulcoramiento; y es que siempre hay aficionados partidarios de «mantener al que gana», aunque lo haga principalmente por la calidad de su jugadores y exprimiendo tan sólo una fracción de la misma. La broma de Laso ha estado bien este año, pero si lo mantenemos por ganar la ACB de este año (algo perfectamente factible), lo de ayer nos va a parecer una broma comparado con el zarandeo que nos meterá cualquier equipo sólido en la Euroliga.

Florentino, hay que gastarse dinero en una ficha, y no me refiero a la de un jugador. El Unicaja, que es un equipo de-mier-da, equivalente a un Villarreal en fútbol, se ha llevado como si nada a Jasmin Repesa, un tío listísimo que saca el máximo partido a plantillas limitadas y acaba de ganar la Liga croata. Su sueldo será similar al que le pidió al Madrid el año pasado -en torno al millón de euros-, y probablemente cobrará más que cualquiera de los jugadores, pero el año que viene veréis que Unicaja es un hueso, igual que lo fue el Valencia con Pesic. Racanear en esta cuestión puede llevarnos a desperdiciar una oportunidad de dominar en Europa el próximo lustro, no es una cuestión baladí. Nosotros elegimos: o un profesional contrastado que nos cueste un pellizco y dé resultados, o el primo tonto por cuatro duros, rezando cada día porque no queme la fábrica.
.

Share

Basket a muerte en Farsalonia


¿MVP de la final?

Llegó la esperada final entre Mandriles y Culerdos por la supremacía baloncestística en el Reino de España. Para dirimir este importante (?) título, la gloriosa escuadra de gigantes deformes blancos se dirige a ese magno recinto conocido como Palacio Azulgrana, esperando asestar el primer golpe en tierra de infieles. Aunque los farsantes de basket sean casi todos mercenarios y no tengan tantos nacionalistas, sigue siendo misión sagrada de todo español machacarlos, especialmente a algunos especialmente asquerosos como Fran Simio Vázquez. Hay que decir que la ocasión para llevarse la Liga es muy buena, y que incluso en el Diario Poya hay quien ve la eliminatoria como un claro 0-3 a favor del Madriz. Y es que, por incompetente que sea Pablito Laso (no le hacen ni caso), para detener a un equipo con tanta pólvora como el Madriz hay que estar muy en forma o tener una plantilla muy superior, condiciones que no reúne la puta Farsa. Probablemente nos baste con contener a Homeless Navarro, enchufar triples y no hacer demasiado el imbécil con las ventajas.

Nuestros hombres clave serán los de siempre: Llull, Carroll, Mirotic, Pocius… hay quien habla de un resurgimiento de Rodríguez, pero no es más que la clásica protección al español. El que ha renacido de verdad es Nole Velickovic, al que más de un bufandero (piperos del basket) quería echar alegremente. Esperemos una aportación limitada de Baulipe, que disputa los minutos que en un equipo normal le corresponderían a Begic. Fundamental mejorar el porcentaje de tiros libres, ahora mismo muy proble. En tema arbitrajes veremos qué pasa, pero yo no esperaría nada bueno.

El primer partido se va a jugar a las 20:45, pero los demás encuentros han desplazado sus horarios, y se jugarán nada menos que a las diez de la noche, transmitidos por la 1. Ya sabéis que me parece una mierda de hora para un evento deportivo, aunque en este caso puede ayudar a la difusión de la final. Y es que de repente TVE ha decidido que puede hacer algo con sus derechos de la ACB, e imagino que emitirá abundantes promos y demás. Lástima que se hayan decidido a hacerlo cuando quedan como máximo cinco partidos para acabar la competición. En fin, esperemos que haya mucha audiencia y tal. Aún no se ha decidido quién emitirá la Liga el año que viene, pero TVE está pujando por renovar su contrato. Si lo consiguen, ya pueden publicitar mejor el campeonato, aunque la verdad es que ya parece condenado a la marginalidad. No somos un país polideportivo como los USA.

Hablando de la Farsa, ayer se celebró una nueva reunión por el contrato de Pito, en la cual el protagonista estaba tan interesado que ni se dignó a ir, mandando a su representante, José María Orovitg. ¿Vosotros mandaríais a un testaferro a una cumbre donde se decide vuestro futuro profesional inmediato? Sólo hay dos posibles motivos para esto: o bien Pito es un pesetero de cuidado y le ha dicho a su representante «no retrocedas ni un ápice» o directamente pasa del asunto. Mundo Repulsivo trata de vender la burra diciendo que es un contrato «complejísimo», pero no sé a quién pretenden engañar: el anuncio de la «venida» de Pito se produjo el 27 de Abril, y más de 5 semanas después no han conseguido firmar un papelito que, si uno tuviera que creerlos, pensaría que es la Constitución Americana o algo así. Repito lo que dije ayer: las «negociaciones» actuales son un paripé pactado por ambas partes mientras se busca un nuevo entrenador contra reloj. Por supuesto, cualquier posible incoporación de jugadores es una quimera mientras dure esta parálisis. Definitivamente, las cosas han vuelto a su estado tradicional en Can Farsa.

[polldaddy poll=»6290858″]

Share

El Triunfo de la Humildat

El canal Energy de Mediaset (Tele Cinco), dedicado «primariamente al público masculino», estrenó ayer un pedazo de mierda catódica de una hora titulado «Los Círculos de Guardiola», y que pasa desde ya a los anales (nunca mejor dicho) de la historia universal de la propaganda. Creo que jamás se ha visto en televisión un ejemplo tan melífluo, acrítico y estomagante de culto a la personalidad. La buena de Leni Riefenstahl tiene suerte de estar muerta, porque seguramente le habría afligido ver que unos tipejos dedicados principalmente a la Telebasura hayan logrado que sus retratos del nazismo, al lado de este documental-mamada, parezcan trabajillos de aficionado. La responsable del texto es una pedorra que de fútbol no sé si entenderá, pero de progresismo rancio un rato, y la lista de hijos de puta que desfilaba por la pantalla era espectacular, desde los más dañinos e incluso astutos, como Ramón Besa-culos, Valdaño, Laporta y el mismísimo ZP, hasta los tontos metidos para hacer relleno, como Rexach y Bobito Carrasco.

Todo el reportaje consistía en una larguísima elegía del guardiolismo y el laportismo, trufada de la letanía habitual (los valores, el estilo, el ejemplo, los niños, zzzzz…), pero quizá lo más irritante de este documento hecho en Madrid era la parte en que se definía al divino calvo como «un personaje emblemático para SU NACIÓN«. Así, tal cual, dando por hecho con toda naturalidad que la región de Guardiola es una nación (aunque sin cojones para decir la palabra «Cataluña»), y considerando algo digno de gran elogio ser símbolo del independentismo. Miren, señores: estamos ya muy acostumbrados en las últimas décadas a que medios supuestamente españoles (Prisa, Mediapro, Autonómicas…) nos metan toneladas de mierda nacionalista por el gaznate, ¿pero es que también ahora la puta Telecinco se apunta al carro? Vale,  ya eran una cadena decididamente progre, pero ahora se les ha ido ligeramente la mano. Curiosamente, eso no les impide incluir en la propia web de Energy la campaña «Mediaset apoya a las marcas nacionales que triunfan en el extranjero«. ¿En qué coño quedamos? ¿Apoyamos a las marcas nacionales o Guardiola es un emblema de la «nación catalana»? ¿De verdad creen que se puede poner una puta vela a Dios y otra al diablo y que nadie diga ni mú?

Aunque tampoco sé de qué me soprendo: para Berlusconi y Vasile lo único que cuenta es el balance de la cadena, y el progresismo de todo a 100 no es más que otro producto en pro de este objetivo, exactamente igual que la Esteban, el GH o el «Mujeres y Hombres». Si alguien les garantizara que haciendo lo contrario tendrían un 30% de «share» garantizado, mañana el jefe de informativos de la cadena sería Blas Piñar. Otro que no puede engañar a nadie es el comemierda de Valdano, que, en otra muestra de «equidistancia», suelta perlas como «el madridismo silencioso supo valorar la labor de contención de Guardiola», frase que da ella sola para hacer una entrada. O sea que como la actitud entreguista y filoculerda de Valdano cada vez es más impopular, lo que pasa es que hay un «madridismo silencioso»; y Guardiola hizo una gran «labor de contención» poniendo voz suavecita pero dejando caer sus recaditos de rondón («somos un país pequeñito que no pinta nada», «Yo no quiero ser como esa persona [Mou]», «pasaron muchas cosas que no hemos dicho»). Pero igual es que Valdaño ni siquiera se daba cuenta; a partir de cierta cifra en la cuenta corriente, la principal preocupación de muchos es estar a bien con «los suyos». Si un día el rapsoda se decidiera a escribir un libro con su visión sociopolítica del mundo creo que estaríamos despollándonos un mes.

En fin, espero que pronto esté disponible en línea el documental de marras, porque no tiene desperdicio. Un momento realmente descacharrante es cuando definen el saber de Guardiola como una mezcla de las enseñanzas de «Menotti, Lillo, Cruyff y Bielsa» (auténtico). Y como siempre, se hace mucha incidencia en lo humildísimo que es el personaje (falso: tiene un ego descomunal, como bien describió Sostres). El ensalzamiento de Laporta también es digno de ver (¿quién ha financiado esto?), y en algunos momentos el vídeo es directamente una campaña electoral para la reelección: «conmigo Pep jamás habría salido así». En la misma línea, no dudan en lanzar puyas a la directiva de Rosell, destacando el «gesto amargo» de Pek cuando se anunció el nombre de su sucesor. O mejor dicho, supuesto sucesor, porque os adelanto en exclusiva que Pito no va a firmar: no le compensa ganarse el odio de por vida del «símbolo catalán» y, por medio de unas peticiones económicas imposibles, dejará en un ridículo espantoso a la directiva y podrá volver a la buena vida como segundo entrenador cuando el dalai abandone el retiro.

Como véis, la propaganda culerda avanza de forma implacable y con armas poderosas, extendiendo la falacia por todos los rincones de nuestra vapuleada patria. En tales circunstancias, ser aficionado o como mínimo simpatizante del Madrid es ya prácticamente un deber cívico, y uno de los pocos medios que quedan para protegerse de tanta memez edulcorada, falsedad e hijoputismo. Pese a quien pese, seguimos resistiendo.


.

Share